Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Universal

Literatura Universal

  • Penélope teje a la espera de Ulises... ante el Coliseo de Roma. La mítica reina de Ítaca protagoniza una muestra inédita en los Foros que, mediante restos arqueológicos y otras obras de arte, ahonda en su figura a lo largo de la historia y en su legado como símbolo de lealtad y voluntad en un mundo de hombres.

  • La escritora británica Eley Williams, autora de la novela 'The liar's dictionary', se mostró orgullosa este viernes de la etiqueta de creadora experimental, ya que considera que "toda escritura creativa es un experimento y el resultado de la experimentación".

  • La escritora y periodista española está presentando su novela "El niño que perdió la guerra", una historia de identidad y libertad. Le contamos de qué trata.

  • En este artículo, haremos un recorrido por las corrientes literarias más importantes, proporcionando ejemplos clave de cada una y explicando su relevancia en el desarrollo de la literatura mundial.

  • El escritor mozambiqueño Mia Couto dijo tras ganar el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024 en México, que su literatura cuenta desde lo cotidiano las identidades de su país y va contra el “historicidio” que intenta omitir el dolor de las guerras en Mozambique.

  • 'La mala costumbre', el primer libro escrito por la española Alana S. Portero, se ha convertido en un fenómeno editorial internacional que aplauden el New York Times, el cineasta Pedro Almodóvar o la cantante Dua Lipa, que lo ha elegido como protagonista de su club de lectura este septiembre.

  • El escritor mozambiqueño Mia Couto ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024, según anunció este lunes el jurado de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que reconoció una “obra literaria notable que integra y entreteje la crónica, el cuento, la novela”.

  • Traemos algunos poemas del escritor y dramaturgo Johann Wolfgang von Goethe, el representante más importante del Clasicismo de Weimar y de quien hoy se cumplen 275 años de nacimiento.

  • Para el escritor español Javier Sierra, ganador del Premio Planeta de Novela 2017 con la obra el 'Fuego Invisible', el ser humano es una criatura que necesita mitos, esos mismos que centran su obra cargada de esoterismo y misterio.

  • El movimiento de la mística en España fue el comienzo para algunas características literarias que se mantuvienton en el tiempo. Le contamos cómo sucedió.