Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura Universal

Literatura Universal

  • El periodista estadounidense Nathan Thrall, Premio Pulitzer de no ficción 2024 por 'Un día en la vida de Abed Salama', que vive en Jerusalén con su familia, no ve una solución "en el horizonte" al enquistado conflicto entre Israel y Palestina.

  • El característico diván del fundador del psicoanálisis, Sigmund Freud, recibe en el Museo Freud de Londres a los visitantes que deciden explorar la que fue la casa del psicoanalista en su último año de vida, sobre todo tras el estreno de la película 'La última sesión de Freud'.

  • Los retos para alcanzar la igualdad real y el arraigo de la misoginia y el patriarcado son algunos de los temas que han debatido este sábado cinco autoras de la India, Reino Unido y España, en la tercera jornada del Festival de Literatura de Jaipur, que se celebra hasta este domingo en el Campo Grande de Valladolid.

  • El escritor sudafricano John Maxwell Coetzee, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003, aseguró este lunes que, a pesar de haber creado toda su obra en inglés, se siente “cada vez más distanciado” de esa lengua y "de la cultura que representa".

  • El creador de la exitosa saga llevada a la pantalla 'Game of Thrones' ('Juego de Tronos'), George R.R. Martin, confirmó este miércoles que la precuela 'Diez mil barcos', centrada en la princesa Nymeria y en los Rhoynar, está en marcha después de que en 2021 la productora de HBO desechara el proyecto.

  • La Premio Nobel de Literatura 2022, Annie Ernaux, afirmó este martes que a lo largo de su trayectoria ha tratado de "salvar la memoria de las mujeres", tanto lo que vivieron las de su generación como las de generaciones anteriores.

  • Ya está en cines la película polaca 'La vida Jagna', una obra de arte que utiliza la misma técnica de cuadros pintados al óleo de 'Loving Vincent', pero que también expone las dificultades de ser mujer en una sociedad conservadora y patriarcal.

  • Han pasado cien años desde la muerte del escritor Franz Kafka un 3 de junio de 1924 en Kierling, Austria. Sus letras, misticismo e historias envolventes siguen tan vigentes como hace décadas. Le contamos cuáles son las obras imprescindibles de Kafka para acercarse a su escritura.

HJCK
/
HJCK BLU Nacional La Kalle