Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura indígena

Literatura indígena

  • Un célebre cuento del poeta César Vallejo es publicado en 8 lenguas originarias de Perú

    El cuento 'Paco Yunque', una de las obras más célebres del poeta peruano César Vallejo (1892-1938), fue publicado en una edición en ocho lenguas originarias de Perú, informó este domingo el Ministerio de Cultura (Mincul).

  • El misticismo de la poesía de Elicura Chihuailaf

    El poeta mapuche Elicura Chihuailaf tiene una escritura mística y mágica, sus textos están cargados de analogías a la naturaleza así como elementos de los animales y la cultura indígena. Le contamos acerca de su vida y obra.

  • Tres poemas de Elicura Chihuailaf, el poeta del sol

    Elicura Chihuailaf es un poeta y escritor mapuche que ha explorado las distintas formas del idioma y la poesía en su trabajo, a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna traemos tres de sus poemas.

  • El idioma de los incas abraza a la inteligencia artificial como su mejor aliada en Perú

    Entre los chats de inteligencia artificial, solo uno habla el idioma de los incas. En apenas segundos, el avatar Illary crea historias en quechua con elementos de leyendas y cultura andina de Perú para demostrar que esta tecnología es una aliada de las lenguas indígenas.

  • La literatura precolombina y su importancia para la cultura latinoamericana

    Los pueblos originarios narran sus historias de distintas maneras y antes de la llegada de los españoles las comunidades tenían sus propias estructuras de literatura precolombina. Le contamos de qué trata.

  • ¿De qué se trata la novela "Huasipungo", del escritor ecuatoriano Jorge Icaza?

    "Huasipungo" es una novela publicada en 1934 por el escritor ecuatoriano Jorge Icaza. Huasipungo se convirtió en una conocida novela indigenista, movimiento en la literatura latinoamericana que precedió al Realismo Mágico y enfatizó el realismo brutal.

  • Ailton Krenak, el escritor indígena de Brasil que quiere aplazar el fin del mundo

    "El pueblo indígena ha regado con sangre cada hectárea de los 8 millones de km2 de Brasil". Mientras hablaba ante la Asamblea Constituyente de 1987, Ailton Krenak se esparció una tinta negra por el rostro, convirtiendo ese ritual de luto en un momento histórico de lucha.

  • Qué significa celebrar el Día de la Raza

    Presentamos brevemente el origen del Día de la Raza y la transformación de éste hasta la contemporaneidad.

  • El laboratorio que quiere salvar lenguas indígenas en el corazón de la Amazonía de Perú

    Los ojos negros de Edelvina aparecen en una pantalla mientras una sofisticada cámara estudia cómo su mirada construye las oraciones en su idioma natal, el shipibo. En el corazón de la Amazonía peruana ha nacido un centro de estudio de lenguas indígenas que busca salvarlas de su extinción y acercar a la academia con las comunidades locales.