Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • El realismo mágico ha sido una manera fundamental para narrar los contextos del mundo desde su creación en América Latina. Aquí le traemos un recorrido por los escritores que lo han implementado.

  • La Cámara Colombiana del Libro presenta, junto a la firma Nielsen BookScan, que recolecta toda la información de ventas en las principales librerías y puntos de venta del país, el listado de los 25 libros más vendidos en Colombia durante 2023.

  • Aunque su apogeo se remonta al boom latinoamericano del siglo XX, el realismo mágico continúa evolucionando con nuevas voces y perspectivas en la literatura contemporánea.

  • El escritor y periodista Daniel Coronell y la editorial Penguin Random House recibieron una acción de tutela por la publicación del libro "Los niños del Amazonas. 40 días perdidos en la selva". El juzgado en cuestión ordenó eliminar de la obra la información relacionada con los datos de identificación o descripción de los menores indígenas. Le contamos los detalles.

  • Carlos Martín, escritor y poeta colombiano, nació el 16 de enero de 1914. Participó en el grupo Piedra y Cielo, fundamental para la literatura colombiana y grabó sus poemas en la Colección Literaria HJCK en 1989, escuche aquí su voz.

  • La colombiana Luisa Isabel García Meriño fue la ganadora de la VI Edición del Premio Internacional de Poesía Gabriel Celaya por su obra 'Hijas de las perras negras'.

  • Este año se cumplen cien años de la publicación de la novela "La Vorágine", de José Eustasio Rivera. Por eso traemos datos fundamentales para entenderla y dar el paso a conocer una de las historias más fascinantes de la literatura latinoamericana.

  • Alrededor de 127 poemas escritos por personas privadas de la libertad participaron en la sexta edición del concurso de escritura 2023 de la Biblioteca de la Cárcel Distrital. Lea los detalles aquí.

  • Eduardo Carranza fue un poeta fundamental para la literatura colombiana. Estos poemas hacen parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.

  • El escritor colombiano Germán Arciniegas ha sido fundamental para la historia de la cultura, la historia y la literatura en el país, así que hoy le traemos algunos datos de su vida y un fragmento de su libro "Entre la libertad y el miedo".