HJCK Literatura colombiana
Literatura colombiana
-
El próximo 23 de septiembre se realizará un recorrido por el Distrito Creativo La Candelaria Santa Fe, en el centro bogotano, siguiendo el libro "Las casas que hablan" de Elisa Mújica. Le contamos los detalles.
-
La estrella pop Dua Lipa es dueña de una plataforma editorial llamada "Service 95" en la que habla acerca de literatura, moda, sexualidad, música y diferentes temas de actualidad. Conozca sus recomendados literarios.
-
La jornada de la Fiesta del Libro, que culminó el domingo, cerró sus cifras con 525.000 asistentes en los diez días de evento. Le contamos los detalles.
-
Actualmente, Colombia tiene una librería por cada 100.000 habitantes, La UNESCO recomienda que haya una por cada 7.500. Buscando dinamizar el mercado de estos lugares, la Cámara Colombiana del Libro desarrolló el primer directorio digital de librerías de Colombia, plataforma digital que agrupa 484 librerías del país.
-
La Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín sigue consolidándose como uno de los eventos más queridos por la ciudadanía. Durante su primer fin de semana, más de 80 mil personas se acercaron al Jardín Botánico y la zona de Carabobo Norte para disfrutar de alrededor de 900 actividades artísticas y académicas, así como para comprar sus ejemplares literarios favoritos.
-
Hasta el 30 de septiembre está abierta la convocatoria de "La vuelta", la Feria Nacional de Editoriales Independientes que realiza Biblored y que llega a su tercera edición en diciembre. Le contamos los detalles.
-
Del 8 al 17 de septiembre el Jardín Botánico y la Zona Norte de Medellín se convertirán en la casa de la Fiesta del Libro que este año tiene de invitado a Francia y su tema serán las mujeres. Le contamos los detalles.
-
La Feria Internacional del Libro de Bogotá anunció el país invitado de honor para la edición de 2024. Brasil protagonizará el evento de literatura más importante del país. Le contamos los detalles.
-
Reunimos algunos de los poemas grabados para la Colección Literaria de la HJCK por Álvaro Mutis. Escuche de la propia voz del autor estas piezas tomadas en 1999
-
El concurso "Bogotá en 100 palabras" vuelve a abrir su convocatoria de relato libre. Estará disponible hasta el 1 de octubre de 2023. Le contamos los detalles.