HJCK Literatura colombiana
Literatura colombiana
-
El escritor y periodista Daniel Coronell y la editorial Penguin Random House recibieron una acción de tutela por la publicación del libro "Los niños del Amazonas. 40 días perdidos en la selva". El juzgado en cuestión ordenó eliminar de la obra la información relacionada con los datos de identificación o descripción de los menores indígenas. Le contamos los detalles.
-
Carlos Martín, escritor y poeta colombiano, nació el 16 de enero de 1914. Participó en el grupo Piedra y Cielo, fundamental para la literatura colombiana y grabó sus poemas en la Colección Literaria HJCK en 1989, escuche aquí su voz.
-
La colombiana Luisa Isabel García Meriño fue la ganadora de la VI Edición del Premio Internacional de Poesía Gabriel Celaya por su obra 'Hijas de las perras negras'.
-
Este año se cumplen cien años de la publicación de la novela "La Vorágine", de José Eustasio Rivera. Por eso traemos datos fundamentales para entenderla y dar el paso a conocer una de las historias más fascinantes de la literatura latinoamericana.
-
Alrededor de 127 poemas escritos por personas privadas de la libertad participaron en la sexta edición del concurso de escritura 2023 de la Biblioteca de la Cárcel Distrital. Lea los detalles aquí.
-
Eduardo Carranza fue un poeta fundamental para la literatura colombiana. Estos poemas hacen parte del segundo volumen de la Colección Literaria HJCK, publicado en 1960.
-
El escritor colombiano Germán Arciniegas ha sido fundamental para la historia de la cultura, la historia y la literatura en el país, así que hoy le traemos algunos datos de su vida y un fragmento de su libro "Entre la libertad y el miedo".
-
Del 6 al 10 de diciembre la biblioteca Virgilio Barco será la casa de "La Vuelta", la Feria Nacional de Editoriales Independientes que trae libros y actividades para todo el público. Le contamos los detalles.
-
La escritora colombiana María Ospina Pizano recibió el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2023 por su libro "Solo un poco aquí", un retrato conmovedor de los animales y la naturaleza. Aquí su discurso de aceptación.
-
Reporteros Sin Fronteras (RSF) galardonó hoy al colombiano Juan Pablo Barrientos, al guatemalteco José Rubén Zamora, al egipcio Mohamed Oxygen y a la francesa Karine Pierre en la 31ª edición de los premios por la libertad de prensa que entrega anualmente esa organización.