Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Literatura colombiana

Literatura colombiana

  • Falleció el poeta colombiano Eduardo Escobar

    El periodista, escritor y cofundador del Nadaísmo, Eduardo Escobar, falleció a los 80 años en Medellín tras luchar con un cáncer de pulmón.

  • Estos son los invitados nacionales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024

    Del 17 de abril al 2 de mayo regresa uno de los eventos culturales más importantes del país, la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Aquí le mostramos los invitados colombianos que estarán en la versión número 36 de la FiLBo.

  • Poemas sobre lo feroz y lo íntimo

    En estos poemas, Jessica Toloza Rincón aborda la vida de seres pequeños pero con voluntades monumentales. Lo íntimo siempre es lo más colectivo.

  • Cinco poemas de Carmiña Navia

    La escritora colombiana Carmiña Navia es la ganadora del Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf, por eso le traemos cinco poemas de su autoría.

  • La escritora colombiana Carmiña Navia, premio internacional de literatura Virginia Woolf

    La escritora colombiana Carmiña Navia, especialista en Literatura Hispanoamericana y escritura de mujeres, ganó por unanimidad del jurado el Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf por su libro 'Parajes de los días'.

  • 'En agosto nos vemos', un último adiós a Gabriel García Márquez

    La novela póstuma de Gabriel García Márquez llega a librerías el próximo 6 de marzo, día en que el nobel cumpliría 97 años. Le contamos los detalles de su libro "En agosto nos vemos".

  • Tania Ganitsky: el desorden poético de Emily Dickinson

    La escritora colombiana Tania Ganitsky publicó su libro “Emily Dickinson y lo incompleto”, una mezcla de ensayo, crítica y poesía acerca de las formas de escritura implementadas en el trabajo de una de las poetas más importantes de la historia.

  • Conozca FLECHO, la Fiesta de la Lectura y la Escritura que resalta la cultura chocoana

    La escritora y gestora cultural, Velia Vidal, cuenta detalles de la séptima edición de FLECHO. Hasta el 24 de marzo se celebrará este espacio cultural en distintos lugares de Chocó y el Urabá Antioqueño. Le contamos más sobre esta iniciativa.

  • Los hábitos de lectura de los colombianos en cifras

    La Cámara Colombiana del Libro lanzó el estudio “Hábitos de lectura, visita a bibliotecas y compra de libros en Colombia en 2023" en el que se especifican las cifras del sector literario en el país. Conózca los números aquí.

  • “Reading Colombia”: participe en la convocatoria para traducir “La Vorágine”

    Hasta el 31 de julio estará abierta la convocatoria a editoriales extranjeras para conmemorar los cien años de “La Vorágine”. Le contamos cómo participar en la traducción y publicación de la novela colombiana a diferentes idiomas.