
La ciudad de Guangzhou, uno de los centros culturales más vibrantes del sur de China, será sede de una de las exposiciones más esperadas del año: “Botero in Guangzhou: Fernando Botero Art Exhibition”. La muestra, que se inaugura el próximo 10 de julio de 2025 en el Guangdong Museum of Art, celebra los 45 años de relaciones diplomáticas entre China y Colombia y presenta 87 obras del artista colombiano Fernando Botero, muchas de ellas inéditas o nunca antes vistas.
Organizada por la Fundación Fernando Botero, esta exposición marca un hito en la historia del arte latinoamericano en Asia, y en particular en el diálogo cultural entre Colombia y China. Con óleos, esculturas y una serie inédita de retratos, la muestra ofrece un recorrido extraordinario por cuatro décadas de creación artística, desde 1980 hasta 2020.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Entre las obras más destacadas se encuentran:
- “Family with Pets”, un óleo de gran formato (2 m x 1.74 m) que evoca la vida familiar y los recuerdos de infancia del artista en Medellín.
- “Niños jugando al fútbol”, una escena cargada de ternura y vitalidad, rara vez expuesta.
- “Naturaleza muerta con cafetera”, una pieza esencial en la exploración formal del maestro, que se aleja de sus objetos tradicionales como peras o naranjas para explorar nuevas formas y texturas.
- Una serie inédita de retratos de artistas admirados por Botero, nunca antes exhibida en conjunto.
- Varias obras pertenecientes a la serie del Circo, con un simbolismo especialmente resonante para la sensibilidad artística oriental.
- Un conjunto de esculturas de animales —perro, gato, caballo y pájaro— que rinden homenaje al zodiaco chino, en un gesto de diálogo entre culturas.

Publicidad
Según Fernando Botero Zea, vocero de la Fundación, esta muestra representa la continuidad de un ciclo iniciado en 2015 para fortalecer la presencia del artista colombiano en Asia. “Esta exhibición es la continuación de un ciclo que comenzó en 2015 y que se extenderá, al menos, hasta el próximo año, con el propósito de fortalecer la presencia del maestro Botero no solo en China, sino en toda Asia. Es un honor continuar promoviendo su obra en este continente. Estamos muy complacidos por este logro y optimistas frente al impacto de esta gran exposición”, afirmó.
Aunque el maestro Botero ya ha sido exhibido en otras ciudades chinas como Beijing, Shanghái y Hong Kong, la muestra en Guangzhou se distingue por un aspecto fundamental: ninguna de las obras ha sido expuesta antes en China, lo que convierte a esta exposición en una propuesta exclusiva y novedosa.
Publicidad
Más allá del despliegue artístico, “Botero in Guangzhou” encarna un profundo valor simbólico y diplomático, subrayando cómo el arte puede tender puentes entre culturas distantes. Las obras de Botero, reconocidas por sus figuras voluptuosas y su aguda observación de la condición humana, dialogan aquí con elementos de la cultura china, revelando afinidades inesperadas y abriendo nuevos caminos para la interpretación.
La exposición no solo busca destacar el legado universal de Botero, sino también proyectar la riqueza del arte colombiano en escenarios internacionales, consolidando su lugar en el panorama cultural global.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.