HJCK Libros
Libros
-
El escritor español Manuel Rivas siente que ha vencido los miedos, al menos a la hora de escribir su nueva novela, 'Tras do ceo' ('Detrás del cielo'), con la que considera que ha creado "una nueva especie" en la que reflexiona sobre la depredación social y natural del hombre.
-
Martín Murillo dejó la venta ambulante de refrescos en las plazas de la turística Cartagena de Indias para viajar por todo el departamento colombiano de Bolívar (norte) con su "carreta literaria", llevando la lectura hasta los colegios más remotos.
-
Basado en las historias verdaderas del clásico grecorromano Luciano de Samósata, Irene Vallejo presenta su más reciente publicación, 'El inventor de viajes'. Estos son los detalles.
-
El Museo del Prado de Madrid ha digitalizado más de 11.500 publicaciones de finales del siglo XV a principios del XX, que podrán ser consultados en su nueva Biblioteca Digital. Le contamos cómo acceder.
-
Entre el 25 y el 28 de septiembre la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez será el punto de encuentro entre la comunidad, académicos y demás actores cercanos a la cultura escrita. Le contamos cuáles son las actividades programadas a las que puede asistir.
-
El Premio Booker anunció este lunes las seis obras seleccionadas para optar al galardón, uno de los más importantes del mundo literario, con una lista que destacó por ser predominantemente femenina, pues cinco de las novelas finalistas están escritas por mujeres.
-
Las escritoras chilenas Alia Trabucco y Nona Fernández aprovecharon su participación en la 24ª edición del Festival de Literatura de Berlín, que se celebra hasta el próximo miércoles, para presentar al público europeo la violenta historia reciente de Chile y reivindicar las herramientas democráticas contra un problema que no es exclusivo de su país.
-
'La mala costumbre', el primer libro escrito por la española Alana S. Portero, se ha convertido en un fenómeno editorial internacional que aplauden el New York Times, el cineasta Pedro Almodóvar o la cantante Dua Lipa, que lo ha elegido como protagonista de su club de lectura este septiembre.
-
La novela "Huasipungo", del escritor ecuatoriano Jorge Icaza, es fundamental para la literatura latinoamericana. Aquí le explicamos el porqué.
-
El escritor mexicano Juan Pablo Villalobos dijo que le preocupa “el auge y la fascinación de las narrativas de catástrofe” que muestran a un mundo distópico en la literatura y el cine, exacerbado por la violencia que vive México.