Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Libros

Libros

  • Los historiadores Andrew Pettegree y Arthur der Weduwen auguran en su ensayo 'Bibliotecas. Una historia frágil' que "las bibliotecas físicas sobrevivirán a Internet y los bibliotecarios no serán reemplazados por algoritmos".

  • "Antártica Sonora" es un libro de divulgación científica que, a través de una experiencia inmersiva, le ofrece a los lectores la oportunidad de acercarse a la Antártida. Le contamos detalles de esta publicación.

  • Hasta el 22 de agosto estará abierta la convocatoria, dirigida a editoriales colombianas, para publicar una obra inédita. Le contamos cómo participar.

  • Aquí escuchamos la voz de Gabriel García Márquez leyendo un fragmento de su novela "El coronel no tiene quien le escriba", publicada en 1957. Este audio pertenece al archivo de la HJCK.

  • La Cámara Colombiana del Libro dio a conocer el listado de los libros más vendidos en el país durante el primer semestre de 2024. Entre ficción, no ficción y literatura infantil y juvenil, le contamos cuáles son los títulos preferidos por los colombianos.

  • Compartimos el cuarto relato del libro de ficción de Alejandro Gaviria, ‘El desdén de los dioses’, titulado ‘Probabilidad cero’, publicado por Penguin Random House, bajo el sello Debate.

  • Traemos una selección de poemas del escritor brasileño João Cabral de Melo Neto, quien hizo parte de la Generación del 45, fundamental para la literatura en Brasil y América Latina.

  • Hasta el 15 de agosto está abierta la convocatoria del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas del Ministerio de las culturas que busca la excelencia en su gestión y visibilizar su importancia en el país. Le contamos cómo participar.

  • El arqueólogo y escritor mexicano Eduardo Matos explica en entrevista este domingo su nuevo libro, 'Moctezuma y Atahualpa. Vida, pasión y muerte de dos gobernantes', en el que analiza las similitudes en la vida de dos regentes unidos por su caída ante los conquistadores españoles.

  • El centenario de la muerte del británico-polaco Joseph Conrad, escritor descendiente de una familia polaca, se cumple este 3 de agosto, al mismo tiempo que se celebra la vida de este novelista clave para la literatura inglesa.