HJCK
Historia
Historia
-
La HJCK y el Museo Nacional presentan: música y memoria del programa 'Argumentos'
Escuche en la señal en vivo de la HJCK, este 17 de mayo, el concierto especial del programa ‘Argumentos’ de Fragmentos, espacio de arte y memoria junto a la conferencia del académico, crítico e historiador cultural Jeremy Eichler.
-
Qué significa el martes 13: orígenes y leyendas de un día marcado por la superstición
El martes 13 es un día lleno de leyendas e historias sobre la superstición, acá le contamos cuál es el origen de estos mitos que llevan a la mala suerte cada vez que aparece la fecha.
-
Este fue el primer discurso del papa León XIV
El nuevo papa, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.
-
¿Qué representa el nombre León XIV, elegido por el papa Robert Francis Prevost?
A sus 69 años, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como sumo pontífice y eligió el nombre León XIV para liderar a la Iglesia Católica. Les contamos el significado y el legado de León en la iglesia y en El Vaticano.
-
El papa León XIV tiene nacionalidad peruana
El estadounidense Robert Prevost, elegido como nuevo papa, con el nombre de León XIV, también tiene la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.
-
Por qué los papas eligen un nombre: historia y significado
Tras el nombramiento del nuevo papa, León XIV, exploramos la historia de la elección de nombre que hace cada uno al ser elegido como pontífice. Le contamos de qué trata.
-
El esqueleto de Josef Mengele, el 'ángel de la muerte' de Auschwitz, yace olvidado en São Paulo
Los restos óseos de uno de los mayores criminales del Tercer Reich yacen olvidados en una caja de plástico en el Instituto Médico Legal de São Paulo. Son los de Josef Mengele, el Ángel de la Muerte de Auschwitz, quien vivió escondido durante casi dos décadas en Brasil hasta que murió ahogado en el mar.
-
'El Eternauta' reactiva consultas por la identidad de argentinos nacidos durante dictadura
La serie argentina 'El Eternauta', estrenada la semana pasada en Netflix y que es furor en decenas de países, ha desencadenado un aumento en las consultas de personas nacidas en el país suramericano durante la última dictadura militar (1976-1983) sobre su identidad e impulsado la búsqueda de los nietos del autor de la obra original, Héctor Oesterheld, desaparecido en 1977.
-
Alcatraz, la prisión más popular del cine
Cerrada desde 1963 como cárcel, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha ordenado reabrir y ampliar Alcatraz, la prisión por excelencia en el cine y la televisión por su situación en una isla frente a la bahía de San Francisco y por haber albergado a famosos tan cinematográficos como Al Capone.
-
Cómo la Segunda Guerra Mundial transformó el cine y la literatura
La Segunda Guerra Mundial, uno de los conflictos más devastadores de la historia, ha dejado una huella imborrable en la cultura mundial, especialmente en el cine y la literatura con títulos como 'El niño de la pijama de rayas' o 'La zona de interés', que han saltado del texto a la gran pantalla.