Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Historia

Historia

  • 2025 fue una de las tantas fechas de entrega que se tenían previstas para inaugurar el Museo de la Memoria de Colombia, un espacio de construcción de memoria y reparación a las víctimas del conflicto armado del país cuya creación fue ordenada en 2011 y 15 años después no se ha terminado. Estos son los traspiés que ha sufrido el museo que este año tendrá un espacio virtual disponible y una obra física aún con grandes pendientes.

  • Los arqueólogos de la Misión de la Universidad de La Laguna en la TT 209 en Luxor han constatado que unas 160 figurillas funerarias de arcilla halladas en la tumba fueron realizadas por mujeres muy jóvenes, según un análisis pionero realizado a partir de las huellas dactilares encontradas.

  • Artistas como los españoles Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, el cubano Silvio Rodríguez y el argentino León Gieco se sumaron al homenaje al expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, lanzado en redes sociales.

  • Hace 80 años el Ejército soviético liberó Auschwitz y, desde entonces, los horrores que se vivieron allí se han reflejado en el cine, la literatura, la música o el arte de una forma a veces poética y a veces cruda que recuerdan permanentemente que más de un millón de personas murieron en este campo de concentración.

  • Una estatua de mármol de más de 2.000 años de antigüedad fue encontrada abandonada dentro de una bolsa de basura en las afueras de la ciudad griega de Salónica, informó este miércoles la Policía de Grecia en un comunicado.

  • El artista italiano Gian Lorenzo Bernini es uno de los rostros más importantes del barroco , su capacidad para crear texturas en el mármol ha sido admirado por siglos. Le contamos acerca de su trabajo artístico.

  • El análisis del genoma de más de medio centenar de individuos de la Edad de Hierro revela el empoderamiento social y político de las mujeres en comunidades de hace 2.000 años.

  • El Rijksmuseum de Ámsterdam ha recibido una escultura del artista italiano Gian Lorenzo Bernini como préstamo permanente de un coleccionista privado, la única obra del escultor barroco que estará en Países Bajos, una adquisición que la pinacoteca califica de “histórica”.

  • "La música perdida de Auschwitz" es un documental que relata el meticuloso trabajo del musicólogo y director de orquesta Leo Geyer, que durante ha reconstruido fragmentos dispersos de partituras encontradas en los archivos del Museo de Auschwitz-Birkenau.

  • Z de "Zigeuner" ("gitano") y un número. Algunos supervivientes todavía llevan el horror del holocausto gitano tatuado en la piel, recuerdo de un genocidio olvidado que los historiadores intentan documentar.