HJCK Historia
Historia
-
El Panteón de Agripa, uno de los monumentos más visitados de Italia, dejará de ser gratuito y comenzará a cobrar 5 euros en concepto de entrada general, informó el Ministerio de Cultura italiano este jueves.
-
La fortaleza siria de Saladino resistió a múltiples asaltos a lo largo de su historia pero sus murallas de piedra se están agrietando a causa del sismo del 6 de febrero que, además de dejar miles de muertos en Siria y Turquía, dañó numerosos sitios antiguos
-
El Kunsthaus de Zúrich, uno de los museos de bellas artes más prestigiosos de Suiza, aseguró el martes que desea aclarar el origen de algunas obras de su colección, que podrían haber sido confiscados por los nazis.
-
El Centro Pompidou y Arabia Saudita firmaron un acuerdo de asociación para la creación de un museo de arte contemporáneo dedicado a los creadores árabes en Al-Ula, informaron el miércoles fuentes del museo parisino.
-
Escenario de un voraz incendio en 2019, la catedral de Notre-Dame de París sigue revelando sus secretos de construcción a medida que avanza su rehabilitación, como el uso de grapas de hierro para mantener la solidez de su estructura.
-
Los habitantes de Antakya abandonan la ciudad prometiendo un futuro retorno. "Volveremos Antakya" o "No pierdas la esperanza" escriben en los muros rodeados de ruinas de la ciudad, cuna de antiguas civilizaciones de Turquía, devastada por un terremoto mortífero.
-
La madre del genio renacentista Leonardo Da Vinci fue una esclava de orígenes caucásicos, según revela el libro "Il sorriso di Caterina" presentado hoy y escrito por el historiador italiano Carlo Vecce a partir del descubrimiento de un documento en los Archivos de Florencia (norte de Italia).
-
El Ministerio de Antigüedades egipcio y el equipo del proyecto ScanPyramids anunciaron haber descubierto la presencia de un corredor en el interior de la pirámide de Keops que podría llevar a la cámara funeraria del faraón, hasta ahora un misterio ya que aún no se ha encontrado ni su momia ni su tesoro.
-
Científicos chilenos descubrieron una nueva estatua moai en la isla chilena de Rapa Nui, conocida también como Isla de Pascua, en el lago del cráter de un volcán, que se ha secado en los últimos años y ha dejado al descubierto la figura sepultada durante siglos por el fango.
-
Esta pequeña comunidad es famosa por haber expulsado a las empresas mineras de su territorio amazónico, en el norte de Ecuador. Pero los nativos Cofán Avie tienen otra particularidad misteriosa y fascinante: son los maestros de la ayahuasca, una planta alucinógena, medicinal y puerta de entrada "al mundo de los espíritus".