HJCK
Historia
Historia
-
La conquista del Everest cambió la vida de los habitantes de la región
Desde que hace 70 años los alpinistas Edmund Hillary y su sherpa (guía) Tenzing Norgay subieron por primera vez el Everest, miles de personas intentaron imitar sus pasos y llegar a la cima más elevada en el planeta.
-
Película sobre fuga de Mengele a Latinoamérica se filmará en Uruguay
Uruguay será escenario para una película sobre la huida a Latinoamérica del criminal de guerra nazi Josef Mengele, informó el martes la productora uruguaya que participa en el proyecto.
-
Un artista callejero plasma en los muros la crónica de la guerra en Yemen
El artista Alaa Rubil utiliza los muros rasgados por el impacto de proyectiles de la ciudad de Adén para plasmar el horror, la muerte y la devastación dejada por la guerra en Yemen.
-
Cristianos iraquíes luchan por salvar su lengua ancestral
La declinante comunidad cristiana de Irak lanzó un nuevo canal de televisión como parte de los esfuerzos por salvar el siríaco, su lengua ancestral.
-
Comienza su labor la comisión de historiadores para atentado de los JJ. OO. de Múnich 72
La comisión de historiadores para esclarecer el atentado contra el equipo israelí durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, con cuyo establecimiento el Gobierno alemán cumple la última parte del acuerdo alcanzado con los familiares de las víctimas por el 50 aniversario, comenzó su trabajo de investigación.
-
Repatriados a Ecuador bienes patrimoniales de procedencia ósea desde Estados Unidos
Ecuador y Estados Unidos celebraron la repatriación, realizada por el Museo Nacional del Indígena Americano del Smithsonian (NMAI, por sus siglas en inglés), de bienes patrimoniales de procedencia ósea a tres comunidades indígenas de Manabí, Esmeraldas y Pichincha.
-
El Coliseo romano inaugura un ascensor para llevar a "todos" sus visitantes a sus alturas
El Coliseo de Roma inauguró por todo lo alto un ascensor que permitirá a todos sus visitantes, también a los de movilidad reducida, alcanzar la parte más elevada de sus gradas y disfrutar de una de las vistas más sugestivas del mundo.
-
Manifiesto firmado por intelectuales pide la liberación del periodista argelino El Kadi
Un manifiesto publicado en el diario galo Le Monde y firmado por una docena de intelectuales, incluido el filósofo estadounidense Noam Chomsky, la novelista francesa y Premio Nobel de Literatura Annie Ernaux o el cineasta británico Ken Loach, pidió a las autoridades argelinas la liberación del periodista Ihsane El Kadi, detenido "injustamente" desde diciembre y condenado a cinco años de prisión.
-
El Museo de Arqueología e Historia Natural de Pasca cumple 50 años
El Museo de Arqueología e Historia Natural de Pasca fundado en 1973 cuenta actualmente con cerca de 2.600 piezas, que representan la cultura material, los saberes tradicionales y la cosmovisión de los pueblos indígenas que habitaron el territorio colombiano hace cientos de años.
-
¿Por qué se siguen exhibiendo en Alemania esculturas nazis?
Mientras estuvo en el poder, el líder nazi Adolf Hitler encargó y compró numerosas obras de arte. Un museo de Berlín tiene unas estatuas de bronce de dos caballos que simbolizan la fuerza del régimen.