Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Festivales de cine

Festivales de cine

  • Pamela Anderson, actriz e icono erótico de los años 90, presentó en el Festival de San Sebastián su nuevo bautismo actoral de la mano de Gia Coppola, 'The last showgirl', un filme hecho a su medida que reflexiona sobre el ocaso de la belleza y el lado oscuro del sueño americano.

  • El español Pedro Almodóvar compartió su Premio Donostia 2024, que le entregó la actriz Tilda Swinton, con los miembros de El Deseo, la productora que creó con su hermano Agustín y que le permitió crear "en libertad", y con todos los actores y actrices que le ayudaron en su carrera.

  • La directora colombiana Yennifer Uribe Alzate presenta en el Festival de San Sebastián su ópera prima, 'La piel en primavera', en la que mira "de frente" al deseo femenino al retratar a una mujer de mediana edad, madre soltera y vigilante de un centro comercial, que se abre al erotismo tras conocer a un conductor de autobús con el que vive un romance.

  • La drástica política de austeridad del presidente Javier Milei, que ha golpeado con dureza al sector cultural, ha llevado a Argentina a "una situación extrema", estimó este miércoles la cineasta Lola Arias, quien presentó un musical sui géneris en San Sebastián.

  • El director británico Mike Leigh vuelve a poner el foco de su cine en el comportamiento de las personas, en "cómo hablan y cómo se expresan", en su nueva película 'Hard Thruths' (Mi única familia), que ha presentado este jueves en el Festival de Cine de San Sebastián, donde compite en la Sección Oficial.

  • El director mexicano Alfonso Cuarón afirmó este martes que "el cine no va a morir ya que está más vivo que nunca", tras recibir el prestigioso 'Ábrazo de Honor' en el Festival de Biarritz por su destacada trayectoria.

  • El Festival de San Sebastián celebró este martes un acto de apoyo al cine argentino contra las medidas de desmantelamiento de la industria del Gobierno de Javier Milei, que podría provocar que la presencia de películas argentinas pase de 26 a cero en la próxima edición.

  • La actriz australiana Cate Blanchett, Premio Donostia 2024, reivindicó en San Sebastián el derecho de protesta como parte de la vida en democracia, pero lamentó que algunos conflictos "no pueden resolverse en la alfombra roja".

  • Tras dar la sorpresa el año pasado en los Óscar con la antibélica 'Sin novedad en el frente', el cineasta alemán Edward Berger busca la Concha de Oro en San Sebastián con 'Cónclave', una intriga vaticana que cuestiona las dinámicas de poder en la iglesia católica y los prejuicios raciales y de sexo.