
"Estupefacción" fue la palabra que empleó concretamente la cineasta francesa este miércoles, en una rueda de prensa, para definir lo que sintió cuando se enteró de la noticia.
"Nunca había habido óperas primas en la apertura", recordó Bonnin, con el añadido de que, antes que ella, solo tres mujeres habían inaugurado elFestival de Cannes : Diane Kurys (1987); Emmanuelle Bercot (2015) y Maïwenn (2023).
Todo sobre el Festival de Cine de Cannes 2025:
Es un signo, dijo, de que las realizadoras poco a poco están aumentando en reconocimiento: "Felizmente es cada vez menos raro".
Por todos estos factores, cuando sus productores la llamaron un día preguntándole si le "gustaría ser la apertura", su respuesta, aún sabiendo que el filme había sido propuesto al Festival de Cannes, fue: "¿la apertura de qué?".
Publicidad
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Era ya de noche, pero Bonnin se encontraba con el coguionista de la película, Dimitri Lucas, y a ambos les entró una "risa loca hasta las tres de la mañana", según rememoraron en la rueda de prensa.
Publicidad
Dado que la directora era una relativa desconocida hasta ahora -había ganado un premio César en 2023 por un corto también llamado 'Partir un jour', que fue precisamente la idea que inspiró este largometraje-, el gran atractivo de la película en Francia era descubrir las dotes interpretativas de la cantante Juliette Armanet, que se encarga de dar vida a la protagonista.
El filme narra el retorno de una gran cocinera llamada Cécile, ganadora de un famoso concurso televisivo culinario, a su lugar de nacimiento: un rincón de la Francia rural donde sus padres regentan un bistró de carretera en el que paran sobre todo camioneros.
Es una historia sencilla contada con encanto en la que las piezas musicales -que incluyen canciones de Stromae o Céline Dion - discurren con naturalidad y con la voz en directo, en lugar de con números perfectamente orquestados y con las voces pregrabadas en el estudio.
Por eso Armanette consideró hoy que esta película "reinventa" un poco el género del musical.
Publicidad
Para ella la película era un desafío porque nunca había probado a actuar, mientras que para el resto de compañeros de rodaje -la mayoría sin experiencia de canto de ningún tipo- el reto era precisamente la música.
"Estábamos todos fuera de sitio (...) Tengo la impresión de que lo que Amélie (Bonnin) buscó es ir a los lugares que se nos escapan. Y es ahí donde está la emoción, donde encontramos la fragilidad", consideró Armanette, conocida por éxitos como 'À la folie' o 'Le dernier jour du disco'.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.