HJCK
Festivales de cine
Festivales de cine
-
Los cinéfilos también lloran en Venecia
En una pared cerca de la alfombra roja veneciana alguien dejó escrito: "¡Bravo! Me dormí en 10/10 películas". Lo cierto es que no es una queja aislada, sino una de las centenares que cubren un muro convertido ya en confesonario anónimo porque este famoso festival, en su otra cara, también tiene algo de penitencia.
-
El periodista Eugene Hernández, nuevo director del Festival de Sundance
El Instituto Sundance anunció este miércoles el nombramiento del periodista Eugene Hernández como nuevo director y responsable de la programación del Festival de Sundance, la cita de cine independiente internacional más importante del mundo, celebrado cada año en Utah (EE.UU.).
-
Ana de Armas se transforma en Marilyn: ser latina no es una limitación
Ser latina no es ni debería ser una limitación a la hora de conseguir papeles importantes en Hollywood. Es lo que piensa Ana de Armas y lo demuestra al meterse en la piel nada menos que de Marilyn Monroe en "Blonde". "Va a sorprender", asegura en una entrevista con EFE en Venecia.
-
Qué pasó con Brendan Fraser, la promesa de Hollywood en los 90s
Hace unos días se presentó "The Whale" en el Festival de Cine de Venecia, esta película fue protagonizada por Brendan Fraser, quien recibió una ovación de seis minutos por su papel en la película. Le contamos qué hay detrás de su desaparición de Hollywood.
-
El FICCI abre convocatorias para su edición número 62
El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) abrió convocatorias en 14 distintas categorías de lo que será su edición en el 2023. Conozca aquí los detalles.
-
Hugh Jackman abre en Venecia un debate sobre los problemas de salud mental
Hugh Jackman presentó este miércoles en Venecia "The Son", una película de Florian Zeller que quiere abrir un debate sobre los problemas de salud mental, "una crisis que afecta a todo el mundo y a la que nadie es inmune", dijo el actor australiano.
-
Más de 100 películas en el retorno del Festival de Cine Latino de Nueva York
El Festival de Cine Latino de Nueva York regresa del 12 al 18 de septiembre, en su primera edición tras la pandemia, con 105 películas de diez países, muchas de ellas estreno mundial, y un tributo a "La bamba" en el 35 aniversario del largometraje que cuenta la vida de la leyenda del rock de origen mexicano Ritchie Valens.
-
"ANHELL69", la "película trans" del colombiano Theo Montoya golpea Venecia
El colombiano Theo Montoya ha estrenado en Venecia su primer largometraje, "ANHELL69", una historia oscura, "trans, sin límites o géneros" que disecciona los anhelos de su propia generación, mientras un carro fúnebre recorre las calles de su Medellín natal y los refugios de su mundo LGBT.
-
Diez años de una Cita con el Cine Latinoamericano (CICLA) en la Cinemateca de Bogotá
La CICLA en la celebración de su décima edición del próximo 8 hasta el 18 de septiembre en la Cinemateca de Bogotá presentará una selección especial de 11 películas donde la justicia y la dignidad serán los temas centrales.
-
"Argentina, 1985" revive en la Mostra los juicios contra la dictadura
"Argentina, 1985", dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín, evocó el sábado en el Festival de Cine de Venecia el juicio a los jefes de la dictadura más sangrienta de América Latina en el tenso ambiente de un país con las llagas aún en carne viva.