HJCK Feminismo
Feminismo
-
Catar, el pequeño país del golfo, ha estado bajo el escrutinio público desde que fue elegido como anfitrión del Mundial de fútbol, una de las citas deportivas más importantes del mundo, lo que ha despertado duras críticas por sus políticas internas, restrictivas con las libertades individuales, los derechos laborales y el respeto a las minorías.
-
Con la muerte de Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, a los 93 años de edad, desaparece uno de los rostros más conocidos en la lucha contra la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983) y una verdadera referencia internacional en la defensa de los derechos humanos.
-
Farida Benlyazid forma parte de esos "locos" que decidieron dedicarse al cine. Ella, además, lo hizo en Marruecos cuando ninguna mujer se atrevía.
-
La galería Albertina Modern de Viena inaugura mañana "Caminos de la Libertad", una muestra que analiza el salto liberador que dieron las mujeres tras la II Guerra Mundial para ocupar espacios en el arte más allá de los papeles de musa o modelo.
-
El cantante Shervin Hajipour ha sido acusado de dos cargos de propaganda contra el Gobierno e incitación a la violencia por su canción "Baraye" (Para) que se ha convertido en el himno de las protestas desatadas en Irán por la muerte de Mahsa Amini.
-
Visibilizar los diferentes tipos de violencia contra las mujeres e identificar este fenómeno para lograr prevenirlo son algunos de los objetivos del libro “Siempre estuve en riesgo”, de los autores mexicanos Alejandra del Castillo y Moisés Castillo.
-
La avalancha de denuncias provocada por el movimiento #MeToo desde hace cinco años aumentó la demanda de "coordinadores de intimidad" en los rodajes. Sin embargo, los desequilibrios de poder y el miedo a negarse a filmar escenas de sexo todavía están muy arraigados en la industria del espectáculo, aseguran estos especialistas.
-
Este programa de conversación se realizará en el Centro Cultural Gabriel García Márquez cada mes para hablar de temas que conciernen a las mujeres. Le damos los detalles del proyecto.
-
Hoy Google le hace un homenaje a la abogada chilena por el día de su nacimiento y su trabajo como defensora de los derechos en la década de los 40. Le contamos quien fue esta poderosa mujer.
-
En el libro "Mujeres, raza y clase", Davis analiza cómo la esclavitud minó la idea de la maternidad en las mujeres negras, quienes eran reconocidas como paridoras y no como madres. A partir de esa tesis, la autora señala algunas ideas que romper, para que las mujeres afro puedan habitar espacios y vidas dignas.