HJCK Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
En 1951 nació la escritora y poeta chilena Elvira Hernández (María Teresa Adriazola), quien ha sido fundamental para las letras de su país, además de escribir una poesía profunda y conmovedora. Le dejamos una selección de su autoría.
-
Para la narradora mexicana Cristina Rivera Garza, Premio Xavier Villaurrutia 2022, la impunidad existente en México le da una dimensión distinta a la manera de asumir la muerte, un tema presente en su prosa y en su poesía.
-
La lista es larga, pero puede comenzar a conocer el trabajo y la obra de estas escritoras negras que desde su sitio de enunciación crearon historias reivindicativas y fundamentales.
-
Para la escritora mexicana Brenda Navarro el problema de los feminismos actuales es una "lucha de clases", como se puede ver con el gran porcentaje de mujeres inmigrantes en España que son "oprimidas".
-
A propósito del lanzamiento de su más reciente novela “El viento conoce mi nombre”, la escritora chilena Isabel Allende ha hablado sobre los dos temas centrales del libro: la migración y la niñez y, también, comentó su postura frente a la cultura de la cancelación y las políticas de censura en Estados Unidos.
-
La escritora chilena Isabel Allende considera trágica y dramática la crisis humanitaria de refugiados que hay en la frontera entre México y Estados Unidos, a la que los gobiernos, dice, no ponen fin, y por ello pidió "humanizar" el proceso, un asunto al que dedica su última novela, "El viento conoce mi nombre" .
-
"Bestia dañina" es una novela escrita por Marta Brunet, publicada en 1965. Esta obra se destaca como uno de los pilares de la literatura chilena y ha sido aclamada por su valiente exploración de temas sociales y psicológicos.
-
Hoy, 8 de junio de 2023, se conmemoran los 120 años del nacimiento de Marguerite Yourcenar, una de las escritoras más influyentes del siglo XX. Nacida el 8 de junio de 1903 en Bruselas, Bélgica, Yourcenar dejó un legado duradero en la literatura y la cultura mundial.
-
Entre las numerosas voces destacadas, las obras de María Luisa Puga, Silda Cordoliani, Marta Brunet, Josefina Vicens, Armonía Somers y Mirta Yáñez son piezas que merecen atención y lectura. Sus tópicos hoy en día parecen más pertinentes que nunca. Narraciones sobre el cuerpo, la enfermedad, el odio y la libertad.
-
La escritora argentina Leticia Martin ha sido galardonada con el Premio Lumen de Novela 2023 por su libro 'Vladimir', en la que se destacó al ser "una lectura de Lolita en clave femenina en el contexto de un mundo que se apaga", según el fallo del jurado.