HJCK Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
Dos mujeres muy distintas se topan en una consulta de Casablanca con el mismo problema: un embarazo no deseado. Empieza ahí su largo camino para abortar en un país donde 700 mujeres lo hacen cada día de forma clandestina arriesgando su vida.
-
La poeta y escritora española Elvira Sastre aseguró que "el respeto a las letras en América Latina es mayúsculo" porque "la poesía aquí se valora de una manera increíble y todo parte de una base educacional, en las escuelas, en la calle y en la sociedad".
-
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Pulitzer por su novela 'El invencible verano de Liliana', donde aborda el feminicidio de su hermana menor ocurrido en 1990, ha deseado este martes que el galardón sirva para "conmover e invitar a la acción" a la Fiscalía de la Ciudad de México.
-
Compartimos un fragmento de la novela 'Nadie me verá llorar' de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza. Esta obra, publicada en 1999 recibió galardones como el Premio Nacional de Novela en el 2000 y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2001.
-
La escritora mexicana Cristina Rivera Garza ganó el galardón del Pulitzer de Biografía por su libro "El invencible verano de Liliana", en el que relata el feminicidio de su hermana.
-
La historietista, cineasta y pintora franco-iraní Marjane Satrapi, autora de 'Persépolis' y uno de los nombres más destacados del cómic internacional, fue distinguida este martes en España con el Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2024.
-
Lola Vendetta, el personaje de cómic creado por la ilustradora y escritora española Raquel Riba Rossy, desenfunda su katana para acabar con la idea de que las mujeres deben estar a la "sombra de alguien importante" que predica el amor romántico mientras lidia con el shock postraumático después de salir de una relación de maltrato.
-
Con una carrera de éxito en el mundo de la música, incluidos dos Latin Grammy, a Beatriz Luengo sin embargo le supone "una liberación" escribir libros porque no tiene que atarse a "contar historias de 3 minutos".
-
La literatura de terror es el lugar seguro al que los lectores acuden para nombrar al espanto que significa la realidad, afirmó en México, la escritora argentina Mariana Enríquez en una charla en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
-
En esta entrevista con la escritora, ilustradora y diseñadora Nobara Hayakawa nos adrentramos en la historia de su familia que inspiró su primera novela "La voz de las piedras", publicada por TusQuets.