HJCK Escritoras mujeres
Escritoras mujeres
-
La novelista paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga fue galardonada con el Premio Cervantes Chico Iberoamericano 2024, galardón que reconoce la trayectoria de autores en lengua castellana de literatura infantil y juvenil.
-
La fotógrafa Sara Facio y la escritora María Elena Walsh vivieron un amor incondicional en medio del boom cultural en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Le contamos la historia.
-
Este fin de semana se llevará a cabo la tercera edición de la Plaza del libro, una feria de encuentro entre la ciencia, la literatura y las mujeres han sido protagonistas en estos campos. Le contamos detalles del evento que tendrá lugar en Honda, Tolima.
-
La escritora, traductora y docente de poesía, Andrea Cote, habla sobre su obra, el territorio en el que se convierte el lenguaje. También profundizó en el lugar que tiene la poesía escrita por mujeres y el feminismo.
-
La poeta brasileña Adélia Prado fue galardonada este miércoles con el Premio Camões, el mayor reconocimiento de la literatura en lengua portuguesa.
-
Nido Alto es una casa situada en un bosque en los Países Bajos que la autora Roxane Van Iperen adquirió hace unos años y donde descubrió escondites que le revelaron su historia, la de una comuna de la resistencia judía ante la ocupación nazi que lideraron dos hermanas, las últimas personas que vieron con vida a Ana Frank.
-
La escritora chilena de origen palestino Lina Meruane, que participa en el festival barcelonés de literatura latinoamericana KM Amèrica, cree que la dictadura de Chile liderada por Pinochet, en la que ella creció, "palidece" al lado del Israel actual, que "se comporta como una dictadura" frente a Palestina.
-
En un momento en el que la sociedad mexicana está dividida por la política, la dramaturga Camila Villegas pone aceite en la lámpara de la empatía con 'Lo demás es silencio', una novela sobre los afectos en una comunidad indígena.
-
La escritora argentina Gabriela Cabezón trajo ‘Las niñas del naranjel’ a la Feria Internacional del Libro de Quito (FILQ), la novela donde se adentra en la selva paranaense y recrea la vida de la española Catalina de Erauso, quien en el siglo XVII huyó del convento en el que era novicia y travestida de varón se sumó a la conquista de América.
-
La escritora portuguesa Isabela Figueiredo escribe autoficción, pero también se aleja de sí misma para contar historias, una labor para la que necesitaría más tiempo, dice, y desde donde defiende a quien narra sobre "lo pequeño, común y cotidiano".