Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Egipto

Egipto

  • La Gran Pirámide ha sobrevivido más de 4.600 años, pero un video viral de trabajadores con martillos y cinceles ha desatado la alarma entre los expertos.

  • Un templo ptolemaico escondido en un acantilado ha salido a la luz tras más de dos milenios, revelando secretos jeroglíficos y arquitectura monumental.

  • Un arqueólogo egipcio exigió la repatriación del icónico busto de la reina egipcia Nefertiti, trasladado a Berlín hace más de un siglo. Funcionarios alemanes insisten en que permanecerá allí.

  • En un museo neerlandés, los ritmos de la música hip-hop resuenan junto a sarcófagos y estatuas. Los comisarios de la exposición aseguran querer ilustrar la influencia del antiguo Egipto en los artistas de raíces africanas, pero en el país norafricano no opinan igual.

  • El Gobierno egipcio ha prohibido a expertos neerlandeses del Museo Nacional de Antigüedades (RMO) realizar excavaciones en la necrópolis egipcia de Sakkara al considerar que la pinacoteca “falsificó la historia” con el enfoque “afrocéntico” de su exposición Kemet sobre la influencia del Antiguo Egipto en los artistas afroamericanos.

  • Una misión arqueológica egipcia ha descubierto una estatua en forma de esfinge y de piedra caliza que podría representar al emperador Claudio (10 a.C.-54 d.C.) que gobernó Egipto en esa época, al este del templo de Dendera, en el sur del país, informaron este lunes fuentes oficiales.

  • Miles de visitantes acuden a la Feria Internacional del Libro de El Cairo, el mayor salón literario árabe del mundo, pero este año los precios son demasiado elevados para muchos de ellos.

  • Las vasijas de un taller de momificación en el yacimiento de Saqqara (Egipto) han revelado información sobre las sustancias químicas usadas por los antiguos egipcios para preservar a sus muertos y de que algunas llegaron de sitios tan lejanos como los bosques tropicales de Asia.

  • Egipto anunció este jueves el descubrimiento de cuatro tumbas de faraones y de una momia de más de 4.000 años en Saqqara, cerca de El Cairo, en el último hallazgo arqueológico, presentado de manera pomposa por las autoridades.

  • "Compartir conocimiento, ayuda y esperanza de puerto en puerto", esos son los principales objetivos del barco Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo que llegó a inicios de año al puerto egipcio de Port Said, al noreste de El Cairo, y que en 11 días ha recibido la visita de 74.000 personas.

  • La misión arqueológica egipcia descubrió un enorme edificio funerario de las épocas ptolemaica y romana, así como nuevos modelos de retratos de momias y una estatua "rara" en la provincia de Al Fayum, al sur de El Cairo, informó este jueves el Ministerio de Antigüedades en un comunicado.

  • La fundación egipcia Art d'Égypte inauguró este jueves la segunda edición de la exposición de arte contemporáneo "Forever is Now" a los pies de las pirámides de Guiza, al suroeste de El Cairo, en la que reflexiona sobre el tiempo y la ecología con los trabajos de una decena de artistas, entre ellos españoles.

  • El egiptólogo Zahi Hawass pidió al Museo Británico devolver la emblemática piedra de Rossetta así como pedirá a distintos museos figuras arqueológicas que pertenecen a Egipto.

  • "El gran desafío para nosotros en el mundo árabe es que no hay infraestructuras. Por ejemplo, la posproducción debe hacerse en el extranjero", agrega la productora palestina Rafia Oraidi.