HJCK
Conflicto armado en Colombia
Conflicto armado en Colombia
-
Tejer la defensa de los derechos humanos en la Guajira venezolana
Se acaba de publicar el libro "Frontera común, luchas por los derechos humanos", un compendio de historias sobre la frontera entre Venezuela y Colombia, donde los protagonistas son los lideres y lideresas del territorio que se mantienen en pie defendiendo a sus comunidades. Los textos que fueron producidos gracias a Civil Rihts Defenders, con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia, y dan cuenta de la problemática social y cultural de los lugares limítrofes. Lea aquí uno de los textos.
-
El turismo arrebata al conflicto armado un majestuoso cañón en Colombia
El río de aguas cristalinas que fluye entre rocas gigantescas era una ruta estratégica de guerrilleros en Colombia. La sangrienta guerra interna mantuvo oculto durante décadas al Cañón del Guape, en cuyas aguas hoy disfrutan turistas en flotadores de múltiples colores.
-
Cuatro nuevas emisoras de paz empiezan sus transmisiones en Colombia
Cuatro nuevas emisoras de paz, creadas por el acuerdo que firmaron el Gobierno colombiano y las FARC en 2016 y ubicadas en zonas afectadas por el conflicto armado, empezaron este viernes sus transmisiones y se suman a otras 12 que están operando desde 2019.
-
La lucha de los pueblos de palafitos de Colombia por mantener viva su cultura
Ni el conflicto ni el olvido estatal han impedido que los pueblos de palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta conserven su autenticidad, una característica que los hace únicos en el Caribe colombiano y que ha servido de inspiración para artistas como Carlos Vives.
-
"Diámetro" gana la "Hackathon para un periodismo por la paz" en Colombia
La aplicación "Diámetro", desarrollada por cuatro ingenieros y una comunicadora social, fue la ganadora de la "Hackathon para un periodismo por la paz" con una propuesta enfocada en la prevención y seguridad de los periodistas cuando hacen su trabajo de campo, informaron este miércoles los organizadores.
-
La figura de la muerte en la literatura colombiana
En este texto tratamos de identificar algunas de las narraciones que han explorado los momentos más macabros de nuestra historia y cómo la violencia que ha vivido Colombia ha sido determinante frente a nuestra comprensión de la muerte.
-
"Recuerdo mi origen", testimonios de resistencia indígena en el marco del conflicto
Las narraciones de este libro tienen un valor profundo, muestran las resistencias históricas de los pueblos indígenas, su fuerza, la profundidad de su palabra, cosas a las que ningún prólogo puede hacerles justicia.
-
[Exposición] ´"El Testigo", una obra de Héctor Abad Colorado, vuelve al Claustro de San Agustín
Los asistentes podrán recorrer las cuatro salas de la exposición hasta finales de enero del 2022.
-
"Luz de la Noche", un podcast inspirado en las víctimas del conflicto armado
A través de 15 capítulos presentados por la Comisión de la Verdad, este podcast se inspira en testimonios reales de las víctimas de desplazamiento forzado, el reclutamiento infantil y demás flagelos del conflicto armado colombiano.
-
Santos y Betancourt dialogan y proponen "claves" para entender Colombia
Producto de un diálogo plagado de anécdotas y reflexiones sobre la historia reciente colombiana, el libro del exmandatario Juan Manuel Santos y la excandidata presidencial Ingrid Betancourt puede ofrecer "claves" para entender la actualidad de su país, afirmaron ambos este lunes en Madrid.