HJCK
Cine latinoamericano
Cine latinoamericano
-
Un "cuento de hadas urbano" y dramático busca representar a Perú en los Óscar
Una hormiga solitaria dentro de un taxi de Lima inspiró al cineasta peruano Aldo Salvini a trazar el guion de "El corazón de la luna", un drama fantástico que su artífice define como una suerte de "cuento de hadas urbano" y ha sido preseleccionado para representar a su país en los Óscar.
-
'Argentina, 1985' se estrenará en Prime Video este viernes
Una de las películas más esperadas de este año llegará a la plataforma de Prime Video este 21 de octubre. "Argentina, 1985" fue presentada por primera vez en el Festival de Cine de Venecia en septiembre.
-
"1976", de la chilena Manuela Martelli, mejor ópera prima en Festival Londres
La película de intriga "1976", de la chilena Manuela Martelli, resultó este domingo galardonada con el premio "Sutherland" a la mejor ópera prima en el Festival de Cine de Londres.
-
Directora de "1976": "Las dictaduras interesan porque el trauma está latente"
En la película "1976", una mujer de la alta burguesía santiaguina emprende un camino de autoliberación cuando recibe el encargo de un cura amigo para auxiliar en la clandestinidad a un opositor a la dictadura de Augusto Pinochet y decide ocultárselo a su familia afín al régimen.
-
El argentino Santiago Mitre clausura el festival de Sitges con "Pequeña flor"
Santiago Mitre clausura este sábado la sección Nuevas Visiones del Festival de Cine español de Sitges (noreste) con "Pequeña flor", un film "sin complejos" en el que el director argentino se aleja del realismo de "Argentina, 1985" para adentrarse en "un realismo mágico", según el actor Sergi López, que da vida a un controvertido gurú.
-
"Los reyes del mundo" se estrena en Colombia tras triunfar en San Sebastián
"Los reyes del mundo", dirigida por la colombiana Laura Mora y que se alzó con la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián, se estrena este jueves en las salas del país natal de la cineasta, al que también representará en la edición 95 de los Premios Óscar en 2023.
-
Directoras indígenas presentan películas en Lima para "sanar las violencias"
La muestra de cine "Hijas de la madre tierra: voces e imágenes para la sanación" se presentará hasta el próximo sábado en Lima con una selección de películas de directoras indígenas de diez países del mundo que plantean "sanar las violencias" que sufren las mujeres de los pueblos originarios.
-
Laura Mora, de víctima de la guerra en Colombia a cineasta "épicopunk"
Para sobrellevar el dolor por el asesinato de su padre, Laura Mora se refugió en el cine. La directora colombiana, premiada en festivales internacionales, indaga en sus películas sobre "la violencia atada a los hombres" en un género que llama "épicopunk".
-
Cine debe luchar contra pornomiseria, dice director de Festival de Valdivia
Latinoamérica es una región plagada de "historias de gente que está en los márgenes", pero hay que luchar contra "cierta tendencia a la pornomiseria en el cine", dijo Raúl Camargo, director del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV), que se inaugura este lunes en el sur de Chile.
-
Dieciséis títulos competirán por el Goya a la mejor película iberoamericana
Dieciséis producciones, en representación de otros tantos países, competirán por el Goya a la mejor película iberoamericana de la 37ª edición de los premios del cine español, que se entregarán el 11 de febrero en Sevilla.