HJCK
Arte
Arte
-
"Año Picasso", el "gran homenaje" de España al artista universal del siglo XX
Con la premisa de que España tiene que hacerle el "gran homenaje" que no se le hizo en vida, los actos del 50º aniversario de la muerte del artista Pablo Picasso han comenzado a celebrarse antes del momento cumbre, el 8 de abril de 2023, cuando se cumpla medio siglo del fallecimiento.
-
Activistas lanzan puré de patatas contra "Los almiares" de Monet en Alemania
Dos simpatizantes del grupo activista por el clima "Letzte Generation" ("Última generación") lanzaron puré de patatas contra un cuadro de Claude Monet, de la serie "Les meules" ("Los almiares") expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín.
-
Elda Cerrato, Premio Velázquez 2022: "Ha sido una sorpresa muy conmovedora"
La pintora argentina Elda Cerrato sigue a sus 92 años trabajando, una larga trayectoria que hoy fue reconocida con el Premio Velázquez de las Artes Plásticas 2022 por una carrera comprometida con el arte y la memoria en todas sus formas. "Ha sido una sorpresa muy conmovedora", dice la artista.
-
La obra del escultor italiano Bartolini, más accesible por la digitalización
La obra del italiano Lorenzo Bartolini, uno de los escultores neoclásicos más importantes del siglo XIX, así como su correspondencia personal y otros documentos son accesibles al público desde hoy en internet, gracias a la digitalización del archivo que se encuentra en el recién renovado instituto de arte Gipsoteca, de la Galería de la Academia de Florencia.
-
Japón entrega su máximo premio de las artes a Ai Weiwei y Wim Wenders
Japón entregó el Praemium Imperiale, el máximo galardón de las artes del país, al artista y activista chino Ai Weiwei y al cineasta estadounidense Wim Wenders, entre otros creadores de reconocido prestigio internacional.
-
Bruselas explora la "paradójica" relación de Picasso con la abstracción
El Museo Real de Bellas Artes de Bélgica indaga en la relación paradójica de Pablo Picasso con la abstracción, movimiento artístico del que el pintor español fue detractor convencido y precursor no intencionado, en una exposición con motivo del 50 aniversario de la muerte del artista.
-
Militantes ecologistas arrojan sopa sobre "Los girasoles" de Van Gogh en museo de Londres
Manifestantes ecologistas arrojaron sopa de tomate sobre el famoso cuadro "Los girasoles" de Vincent van Gogh el viernes en la National Gallery de Londres, para exigir al gobierno británico que ponga fin a los nuevos proyectos de extracción de gas y petróleo.
-
Un paseo por el Montmartre de Picasso de la mano de "La Bella Fernanda"
Por primera vez, los investigadores de Pablo Picasso se acercan a la figura de Fernande Olivier, la mujer con la que compartió sus primeros años de vida en el barrio de Montmartre y que fue un testigo imprescindible del nacimiento del cubismo y otras vanguardias.
-
'La prueba de la existencia de Dios', obra de Primo Rojas llega a Casa E Borrero
La nueva comedia de Primo Rojas llegará a Casa E Borrero con funciones en octubre, noviembre y diciembre. "La prueba de la existencia de Dios" es un homenaje a la recursividad de los colombianos para atravesar la adversidad. Le contamos los detalles.
-
Cecilia Vicuña lleva el tradicional "quipu" precolombino a la Tate Modern
En vez de escribir, los pueblos andinos tejían y hacían nudos para registrar datos y recordar historias, un sistema de comunicación precolombino llamado "quipu" -"nudo" en lengua quechua-, en el que se ha inspirado la chilena Cecilia Vicuña para las dos nuevas obras monumentales que exhibe la londinense Tate Modern.