Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Arte

Arte

  • Ya salió la lista de las obras que serán de dominio público desde el 2025, dentro de estas están las caricaturas de Tin tin y Popeye. Le contamos qué más obras hay.

  • El realismo en el arte es una de las corrientes más conocidas en la historia, comenzó como un movimiento para contrarrestar lo imaginativo y fantasioso. Le contamos sobre esto aquí.

  • A 85 años del inicio del exilio republicano en México, una exposición busca visibilizar y reivindicar el legado artístico de 29 mujeres que huyeron de la Guerra Civil española.

  • La historiadora australiana Alice Procter denuncia la "narrativa colonial" que subyace en la industria del arte actual en su ensayo 'El cuadro completo', una suerte de "historia colonial del arte" en los museos, aunque cree que ahora "hay más conciencia sobre la historia detrás de las colecciones de arte".

  • La mañana del 15 de diciembre de 2024 quedó marcada por la partida de Juan Cárdenas Arroyo, un pintor y caricaturista cuya obra resonó como una crítica aguda y un espejo revelador de la sociedad colombiana. Su muerte, confirmada por su familia, cerró un capítulo de 85 años de una vida profundamente enraizada en la lucha, la creación y la reflexión.

  • La fotógrafa Nan Goldin acusa a Israel de genocidio. Se la aplaude y se la condena por ello. No es la primera vez que la escena cultural se ve atrapada entre los frentes políticos. Pero hay esperanza para el diálogo.

  • La Alcaldía de Bogotá anunció la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 que se llevará a cabo entre septiembre y noviembre de 2025. Conozca los detalles de este encuentro que estará acompañado de convocatorias para artistas.

  • Tres manuscritos procedentes de los archivos italianos, que serán temporalmente exhibidos en Madrid, muestran la trascendencia de Diego Velázquez, pintor referente en el arte español, más allá de la pintura.

  • La representante de Palestina ante la Unesco, Hala Taweel, denunció este lunes en Paraguay el "genocidio cultural" a raíz de la guerra en Gaza, en la que aseguró han perdido la vida 28 artistas y escritores.

  • La obra del escultor antioqueño Luis Fernando Peláez estará expuesta en la Galería Sextante de Bogotá. Le contamos detalles de esta instalación que invita a explorar lo que yace oculto en la memoria colectiva