HJCK
Arte
Arte
-
El Centro Pompidou firma un acuerdo con Riad para un museo de arte contemporáneo árabe
El Centro Pompidou y Arabia Saudita firmaron un acuerdo de asociación para la creación de un museo de arte contemporáneo dedicado a los creadores árabes en Al-Ula, informaron el miércoles fuentes del museo parisino.
-
Notre-Dame de París revela su corsé de hierro
Escenario de un voraz incendio en 2019, la catedral de Notre-Dame de París sigue revelando sus secretos de construcción a medida que avanza su rehabilitación, como el uso de grapas de hierro para mantener la solidez de su estructura.
-
La revolución de Matisse en los años 30 protagoniza una exposición en París
El Museo de la Orangerie de París vuelve la mirada hacia el pintor y escultor francés Henri Matisse (1869-1954), en una nueva exposición que, a través de la histórica revista gala Cahiers d'art, sigue la época de cambios que vivió el artista en la década de 1930.
-
National Gallery indaga en "La duquesa fea", uno de sus cuadros más icónicos
La icónica obra de la "vieja" de aspecto hombruno y grotesco que inspiró el personaje de la duquesa en el clásico infantil "Alicia en el país de las maravillas" se analiza en una muestra de la National Gallery en Londres, presentada este martes.
-
Más de 100 obras de arte serán subastadas en Bogotá
La casa de subastas Lefebre abrirá el próximo 15 de marzo lotes con obras de Ana Mercedes Hoyos, Carlos Matta, Grau, Ramírez Villamizar, Miguel Ángel Rojas, Negret, Cruz-Diez, Manzur, entre otros grandes artistas. Conozca los detalles aquí.
-
La madre de Leonardo Da Vinci fue una esclava, según revela un nuevo libro
La madre del genio renacentista Leonardo Da Vinci fue una esclava de orígenes caucásicos, según revela el libro "Il sorriso di Caterina" presentado hoy y escrito por el historiador italiano Carlo Vecce a partir del descubrimiento de un documento en los Archivos de Florencia (norte de Italia).
-
El mercado del arte vive una caída de ventas en China y el desplome de los NFT
El mercado del arte en 2022 presenció una caída de las ventas en China, el desplome de los denominados NFT (ligados al arte digital) y un récord histórico de transacciones en Estados Unidos, según el informe anual de la casa francesa Artprice publicado el martes.
-
"Historia del arte sin hombres" descubre el valor creativo de las mujeres
La historiadora del arte británica Katy Hessel propone en el ensayo "Historia del arte sin hombres" echar abajo el concepto de canon occidental y dar voz a gente a la que se ha excluido del relato del arte, además de dar cabida a géneros que no son la pintura o la escultura.
-
Un infierno maestro: Italia celebra la capilla de Signorelli 500 años después
Vino, grano y 575 ducados fue todo lo que el maestro Luca Signorelli recibió a cambio de completar los frescos iniciados por Fra Angelico para decorar la capilla nueva del Duomo de Orvieto. Un espectacular trabajo inspirado en la Divina Comedia de Dante que Italia reivindica con orgullo en el 500 aniversario de la muerte del pintor.
-
España acoge la sensualidad y melancolía de Botero, el "pintor del volumen"
A sus 90 años, el artista colombiano Fernando Botero continua pintando "volúmenes, pero no gordos", una palabra que sigue luchando por "desterrar de su imaginario", que ahora tiene un espacio en la exposición "Botero: Sensualidad y melancolía" en Valencia (España).