HJCK
Archivo HJCK
Archivo HJCK
-
En la voz de León de Greiff
En 1960, el inconfundible León de Greiff hizo parte de la colección literaria de la HJCK, dejando una huella sonora invaluable. A 130 años de su nacimiento, el 22 de julio de 1895, hacemos un recorrido por su obra a través de su voz y sus lecturas para la HJCK.
-
No se pierda la nueva temporada de Radioteatro HJCK
El Radioteatro HJCK es uno de los programas emblemáticos en la historia de la HJCK y ahora usted podrá escucharlo con adaptaciones de libros maravillosos. Le contamos los detalles de esta nueva temporada.
-
Nuevas joyas de archivo de Gabriel García Márquez en la HJCK
En el especial "Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive", realizado por la HJCK, hemos agregado cinco nuevos audios que hacen parte de nuestro archivo, en ellos el Nobel lee su obra y habla acerca de la amistad, el cine y la cultura popular. Le contamos más detalles.
-
"Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive", un homenaje en la HJCK
El 17 de abril del 2014 falleció Gabriel García Márquez, uno de los referentes a la literatura colombiana y el creador de Macondo, el pueblo mágico de los Buendía. En la HJCK decidimos homenajearlo con el especial "Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive". Le contamos de qué trata.
-
Estos son los podcast más escuchados de la HJCK en 2023
Como ya estamos llegando al final del año queremos compartirles los 5 podcast más escuchados de la HJCK en este 2023🎆. Les mostramos los episodios más oídos. Hablamos de literatura, neurociencia, música
-
Ahora la HJCK también está en el Museo Nacional de Colombia
El Museo Nacional de Colombia y la HJCK siguen con su alianza, ahora podrá escuchar audios de archivo junto a las obras de artistas colombianos. Le contamos como descubrirlos.
-
Manuel Mejía Vallejo: habitar los márgenes creativos
Este año se celebran cien años del nacimiento de Manuel Mejía Vallejo (Jericó 1923 - El Retiro 1998). El escritor antioqueño representa un momento literario de la nación: cuando muchos habitantes del campo migraron a las ciudades y cómo la violencia arremetió frente a ellos. Vallejo se dedicó a una escritura desde la provincia y al margen de los reflectores de la centralidad.
-
En la voz de María Mercedes Carranza
Estas grabaciones hacen parte de nuestro archivo, fueron tomadas en el año 1989, donde la escritora y poeta María Mercedes Carranza leyó algunos de sus poemas más importantes. Carranza fue una figura trascendental de la literatura colombiana, gestora cultural y una de las voces más potentes de la poesía latinoamericana.
-
El archivo de la HJCK, la memoria de la cultura colombiana
En el Día Internacional de los Archivos traemos una pizca de la historia de uno de los pilares de la emisora cultural más antigua del país, el archivo de la HJCK.
-
"Cien años de soledad", en la voz de Gabriel García Márquez
Esta grabación, del año 1967, fue realizada para la colección literaria de la HJCK. En esta pieza se oye la voz de García Márquez leyendo un fragmento de su libro "Cien años de soledad", específicamente el que se refiere a la belleza de Remedios.