Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Nuevas joyas de archivo de Gabriel García Márquez en la HJCK

En el especial "Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive", realizado por la HJCK, hemos agregado cinco nuevos audios que hacen parte de nuestro archivo, en ellos el Nobel lee su obra y habla acerca de la amistad, el cine y la cultura popular. Le contamos más detalles.

archivo gabo
Piezas gráficas para los nuevos audios de archivo en el especial "Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive".
Ilustraciones por Felipe Cifuentes.

En la HJCK estrenamos nuestro especial llamadoLos ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive, allí creamos una nueva sección en la que se encuentra una memoria construida a través del paso del escritor por nuestros micrófonos que han sido testigos de su vida.

Este especial está siendo alimentado constantemente por materiales que hacen parte de la historia de García Márquez y la nuestra. Agregamos cinco nuevos audios de archivo con la voz del Nobel en entrevistas y leyendo su propia obra.

Por ejemplo, tenemos la lectura de García Márquez de su cuento Un día de estos que hace parte del libro Los funerales de la mamá grande, grabado para la HJCK en abril de 1967. En esta grabación está, además, su voz leyendo De la mala hora, uno de sus relatos más emblemáticos.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Publicidad

También contamos con las palabras de Gabriel García Márquez en el homenaje al poeta y escritor Álvaro Mutis en el Palacio de Nariño, en la celebración de sus 70 años de vida. Mutis y Gracía Márquez sostuvieron una amistad durante años. Ambos eran sus lectores más críticos y, al mismo tiempo, sus compañeros de cruzadas literarias.

Dentro de esta selección de audios está la entrevista que le realizó de Patricia Castaño en La Habana, Cuba, aquí habla sobre la música popular en la literatura. Hace referencia también a sus talleres de cine y televisión en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Lo Baños en Cuba.

Además, define el concepto de cine, televisión y el origen del vallenato. Una conversación en 1989 que deja ver los pensamientos claros que tenía García Márquez sobre su obra y el cine.

El especial tiene una línea gráfica única de Felipe Cifuentes y música compuesta exclusivamente para ello por Diego Santamaría y Alejandro Santamaría.

🦋 Visite el especial"Los ecos de su voz: Gabriel García Márquez vive" haciendo clic aquíy descubra textos inéditos, entrevistas, fragmentos de su obra en su propia voz y más detalles de la vida y obra de nuestro Nobel de Literatura.

No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.

Publicidad