HJCK Acuerdo de Paz
Acuerdo de Paz
-
"La paz es el camino" es el título con el que el Colectivo Miradas reúne en Madrid una exposición más de 30 imágenes capturadas por fotógrafos sobre comunidades afectadas por el conflicto armado en Colombia y excombatientes de las antiguas FARC que firmaron el Acuerdo de Paz y se incorporaron a la vida civil.
-
Hace ocho años se firmó el Acuerdo Final de Paz y la Orquesta Filarmónica de Bogotá le hará un homenaje a esta fecha con tres conciertos especiales. Le contamos los detalles.
-
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presentó este jueves un coro infantil que está integrado por los hijos de algunos excombatientes de la extinta guerrilla de las FARC y de víctimas del conflicto, en una apuesta por la paz desde la música y la educación.
-
A propósito del foro que reunió a los directores y periodistas de varios medios del país para conversar el rol del periodismo en la entrega final del informe de la Comisión de la Verdad, este texto reúne algunas consideraciones frente a la importancia de este hito y su relevancia en la agenda nacional.
-
Del 12 al 22 de mayo se llevará a cabo en la Cinemateca de Bogotá, esta muestra especial que incluirá dentro de su agenda encuentros y conversatorios alrededor de la verdad, la resistencia y la reconciliación.
-
Hablamos con la directora del ensamble sobre la cercanía de la música clásica para los niños y la importancia de las artes en escenarios de reivindicación de derechos y paz.
-
Hablamos con Sara Arias sobre el proceso de mantener Manifiesta, los escenarios a los que han logrado acceder y la importancia de adquirir compromisos tangibles por la paz.
-
En el marco de la celebración de los cinco años de los Acuerdos de Paz, se estrena la obra "Salida al sol, camino a la paz", inspirada en eventos sucedidos dentro del conflicto armado y ambientada entre música colombiana y textos poéticos.
-
El 24 de noviembre se celebrará el quinto aniversario del Acuerdo de paz con la Interpretación del Coro Hijos de la Paz.
-
Francisco de Roux ha sido uno de los personajes más renombrados en el proceso de paz en Colombia. En esta entrevista, De Roux cuenta cómo ha sido el papel de la religión en el ascenso de la derecha latinoamericana al poder y qué podría perder el país si el gobierno actual no apoya la paz.