
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 se ha visto envuelto en controversia tras la presentación del comediante venezolano George Harris. Su actuación en la Quinta Vergara fue interrumpida por abucheos y pifias del público, lo que llevó al humorista a abandonar el escenario antes de lo previsto. Este incidente ha desatado un intenso debate sobre las causas del rechazo, señalando posibles diferencias culturales y acusaciones de xenofobia.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
La noche del 23 de febrero, Harris subió al escenario con la expectativa de conquistar al público chileno. Sin embargo, desde los primeros minutos, su rutina basada en anécdotas y expresiones propias de Venezuela no logró conectar con una parte significativa de los asistentes. Las diferencias en estilos humorísticos y referencias culturales parecieron generar una barrera entre el comediante y el público local. A medida que avanzaba su presentación, las pifias y abucheos se intensificaron, creando un ambiente tenso en la Quinta Vergara. Harris intentó interactuar con los espectadores, pero la falta de empatía mutua culminó en su retirada anticipada del escenario.
También puede leer
Reacciones y acusaciones cruzadas
Tras el incidente, las redes sociales se inundaron de comentarios divididos. Mientras algunos defendían a Harris, argumentando que fue víctima de xenofobia por parte del público chileno, otros sostenían que el rechazo se debió únicamente a la falta de conexión de su humor con la audiencia local. El debate puso de manifiesto las tensiones existentes entre comunidades y la necesidad de una mayor comprensión intercultural en eventos de esta magnitud.
Publicidad
La participación de George Harris en Viña del Mar 2025 ya había generado polémica antes de su presentación. Meses atrás, el comediante recibió amenazas de muerte tras realizar comentarios críticos sobre figuras políticas chilenas, como el presidente Gabriel Boric y el expresidente Salvador Allende. A pesar de las advertencias y su propia angustia, Harris decidió mantener su compromiso con el festival, confiando en que su humor sería bien recibido. No obstante, estos antecedentes pudieron influir en la percepción del público y en la reacción adversa durante su actuación.
El desafortunado episodio con George Harris en Viña del Mar 2025 pone en evidencia la complejidad de la convivencia cultural en eventos internacionales. La falta de familiaridad con estilos humorísticos de otras latitudes y los prejuicios existentes pueden obstaculizar el disfrute y la apreciación del arte en su diversidad. Este incidente invita a una reflexión profunda sobre cómo fomentar el respeto y la apertura hacia manifestaciones culturales distintas, promoviendo una verdadera integración en escenarios compartidos.
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.