Distintas obras del mundo quedarán en el dominio público tras el 1 de enero de 2025 según el Centro Duke de dominio público de los Estados Unidos. El centro anunció que las obras realizadas en el último año de la década de 1920 podrán ser "copiadas, compartidas y se podrá crear a partir de ellas”.
En el ámbito cinematográfico entran en la lista películas emblemáticas como Chantaje de Alfred Hitchcock, El reloj negro de John Ford y Dinamita de Cecil B. De Mille, además entra el cortometraje The Karnival Kid (El chico del carnaval) , donde Mickey Mouse habló por primera vez.
Lea también:
Si hablamos de literatura en el 2025 serán del dominio público los siguientes títulos: Una habitación propia de Virginia Woolf, El misterio de las siete esferas de Agatha Christie, El ruido y la furia de William Faulkner, El halcón maltés y Cosecha Roja de Dashiell Hammett, la versión original en alemán de Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke y Adiós a las armas de Ernest Hemingway.
Popeye, el marino y la primera versión de los comics de Tin tin también hacen parte de la lista.
Publicidad
"Entre las nuevas composiciones de dominio público se encuentran Un americano en París de Gershwin, Bolero de Ravel , Ain't Misbehavin' de Fats Waller y el número musical Cantando bajo la lluvia ", menciona el Centro Duke en el anuncio de la lista.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
Publicidad
Tres obras del pintor español Salvador Dalí también entran allí, Placeres iluminados , Las acomodaciones del deseo y El gran masturbador, estas obras cumplen con el requicito de haber sido realizadas hace más de 95 años.
Autores colombianos que estarán en el dominio público en 2025
La Biblioteca Nacional de Colombia anunció los autores colombianas que estarán bajo el dominio público el otro año, entre ellos hay poetas, escritores e investigadores.
Esta es la lista: Teófilo Albán Ramos, Benjamín Belalcázar B., Víctor Eduardo Caro, Luis de Greiff Obregón, Jesús María Henao, Joaquín Quijano Mantilla, Juan María Restrepo, Ricardo Rivas, Elías Mauricio Soto Uribe y Juan Clímaco Vélez Carmona.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad