Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast Especiales HJCK Todo listo para el Festival Nacional de la Música Colombiana
Todo listo para el Festival Nacional de la Música Colombiana

Todo listo para el Festival Nacional de la Música Colombiana

Este año llega la edición número 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana del 16 al 24 de marzo en Ibagué, Tolima, la capital musical del país. La HJCK acompañó la presentación del festival en Bogotá que promete ser “un viaje sonoro por el alma de Colombia” y contará con más de sesenta eventos. Escuche al presidente honorario de la Fundación Musical de Colombia, Alfonso Gómez Mendéz, Alfredo Collazos y al icónico músico Julio Ernesto Estrada, mejor conocido como Fruko, hablar de este importante evento cultural. También, Doris Morera de Castro, gestora del festival, invita al Concierto de Gala que anticipa el inicio de esta fiesta musical con un concierto el próximo 21 de febrero en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

  • Seguir escuchando:

    • En la última temporada de "Esquina Berlín" conversamos con el director y los dos protagonistas sobre aquello que entendemos cómo amor. La posibilidad de la transformación que, en últimas, es un proceso de auto reflexión a partir de reconocernos en la sombra y en la suciedad. "Esquina Berlín", es cualquier esquina de cualquier país y de cualquier tiempo. Una poiesis de la tristeza a través de canciones de Lou Reed. En los micrófonos, Sebastián Illera, director y dramaturgo; Catalina Botero, como Caroline y Felipe Botero, como Jim.

    • En esta conversación con el director de INCULTUR, Iván Sanes, hablamos acerca de la importancia del jazz en Colombia y de un evento como el Festival de Jazz de Mompox para la esfera cultural en el país. Además, este año el festival trae una programación magnífica con más de 150 artistas de talla nacional e internacional.

    • Esta, la última conversación entre el Museo Nacional del Colombia y la HJCK, tuvo que ver sobre el papel de los museos en la construcción de memoria. Sobre todo si hablamos de un país como Colombia, en el que las representaciones del conflicto han sido la base de los procesos de paz y reconciliación. En esta charla estuvieron Juan Carlos Florez, historiador; Italia Samudio, coordinadora del Área Investigativa de la Corporación Colectiva de Comunicaciones Montes de María Línea 21; Jorge Cardona, periodista y ex editor en jefe de El Espectador y Camilo Murcia, parte del equipo de Museologia del Museo Nacional de Colombia.

    • En esta conversación los artistas y críticos miraron cómo los museos son vistos por los artistas. No solo los de la centralidad, sino y sobre todo, los de las provincias. En esta charla participaron Liliana Angulo, de Museo Afro de Colombia; Álvaro Medina, historiador y crítico del arte; Jaime Cerón, jefe de la Curaduría de Arte del Museo Nacional de Colombia; Natalia Gutiérrez, curadora y profesora del Instituto de investigaciones estéticas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia; Carlos Jacanamijoy, artista y Samuel León, investigador de la Curaduría de Arte del Museo Nacional de Colombia.

  • Publicidad