Soledad Acosta de Samper: la literatura de la independencia
Hablamos con la profesora Carolina Alzate, quien hace parte de las editoras de la escritora colombiana Soledad Acosta de Samper, una de las pioneras de la literatura colombiana. Penguin Random House y la Universidad de los Andes acaban de publicar "Una familia patriota", la trilogía escrita por Acosta en medio de la independencia de Colombia. Alzate nos contó sobre el proceso de edición y de la historia de una mujer fundamental para la historia del país.
Entrevista con Antonio Miscena, director general del Cartagena Festival de Música, donde nos cuenta sobre el tema que tendrá la próxima edición del evento: El canto de la tierra. Además de música, la conversación habla sobre el arte, los nacionalismos y las formas en las que estos eventos pueden abrir las puertas de la imaginación.
Tras años de silencio el escritor colombiano Juan Carlos Botero regresa con su novela "Los hechos casuales" publicada por el sello Alfaguara de Penguin Random House, donde ahonda en las heridas que no cicatrizan, sus obsesiones más profundas que se desarrollaron en la fragilidad de su vida. En esta entrevista, nos cuenta sobre su vocación de escritor, los años de exilio, la familia, la noción del bien y el mal en lo cotidiano y hasta narra la ocasión en que su padre, el pintor Fernando Botero lo salvó de morir gracias a una serie de pequeñas casualidades.
Hablamos con Sandra Gómez, directora de marketing para Latinoamérica de Mubi, sobre las estrategias que está usando la plataforma para consolidarse en la región. En medio de un panorama en el que aún las películas locales siguen sin tener una justa cantidad de audiencia y la batalla entre el algoritmo y la sobre carga de contenido, Mubi intenta mostrar un cine curado y selectivo.
La pregunta por sacar de la academia los estudios que se realizan dentro de ella, no deja de ser un asunto de vital importancia. Por eso presentamos esta entrevista sobre el libro "Desacuerdos, crisis y movimientos. Miradas contemporáneas a las experiencias literarias y culturales latinoamericanas". Producido en el semillero de investigación en literatura latinoamericana (Silat) Pontificia Universidad Javeriana. En conjunto, los artículos estudian la literatura de América Latina en relación con la memoria, la política, el cine o la música.
En esta profunda conversación de María Stella Fernández —gestora cultural y periodista cultural— y Ramiro Osorio conoceremos todo el recorrido que ha tenido el hoy director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Osorio ha pasado por cargos públicos, privados y ha sido uno de los gestores culturales más importantes del país. Su trabajo ha logrado que a Colombia llegaran espectáculos y artistas insospechados en ciertos momentos. Escuche sus reflexiones sobre décadas de trabajo en el área cultural.