Mauricio Silva ha escrito en distintas ocasiones sobre deportes, pero esta vez la historia de Millonarios no solo es un recorrido histórico, sino emocional.
Cortesía
Mauricio Silva y el mito de un amor azul
Todo empieza con el mito de hombres que maravillaron a millones con sus regates y goles. Un equipo pintado de azul en la capital de Colombia que lo ganó todo con nombres tan inolvidables como Di Stefano, Pedernera, Rossi, Báez o Cozzi. Esta no es solo una conversación sobre el autor del libro que fue en búsqueda del mito de aquél que fue el mejor equipo del mundo. Esta es la historia de abuelos que con la memoria perdida recuerdan el milagro de haber visto El Ballet Azul, la historia de aquellos que se han encargado de narrar para que no se olvide la llama de una pasión extendida por un club y sobre todo, la historia de aquellos que cada partido no esperan que el mito vuelva, si no que enamorados por el rito, cantan a todo pulmón 90 minutos: "una vez más, te venimos a alentar".
Hablamos con la creadora de contenido Magali Ortega (@nenamonstruo) acerca de su segunda entrega del "Chismecito literario", un libro lleno de datos interesantes sobre autoras conocidas y desconocidas. En esta conversación también charlamos sobre la importancia de las mujeres escritoras y el hecho de nombrarlas.
Conversamos con el escritor colombiano Luis Fayad, una de las voces más sólidas de la narrativa urbana en el país, a propósito de la publicación de ‘Salir de casa’, de Himpar Editores, que reúne sus narraciones ‘La carta del futuro’ y ‘El regresos de los ecos’. Fayad habla acerca de las dimensiones del ser humano que le han interesado contar, de la construcción de memoria y de su mirada al país, siempre cercana, desde Berlín donde reside hace más de treinta años.
Hablamos con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su más reciente libro 'Ahora y en la hora' en el que cuenta su experiencia en Ucrania en medio de la guerra con Rusia. Faciolince reflexiona acerca de la necesidad de escribir sobre la tragedia y el conflicto, también nos contó sobre su editorial Angosta y el deseo de permanecer en Antioquia.