Durante la inauguración de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la escritora brasileña Luciany Aparecida tomó la palabra en un sentido discurso en el que invitó a dialogar con la naturaleza. Aparecida, que participará en el conversatorio “Las mujeres, sus familias y los territorios” el sábado 20 de abril, recordó a su abuelo, sus raíces y su influencia en su obra. “Yo no sé si sepa leer el misterio de las nubes, como mi abuelo, pero sí sé que leer la naturaleza, es también leer a las personas”, dijo la autora. Escuche su discurso completo.
Hablamos con el escritor y periodista Javier Osuna acerca de su nuevo libro "Cartas de ceniza", una historia de amor en medio de la guerra. En esta entrevista conversamos acerca de lo profundo del ser humano, el sentimentalismo de aquellos que alguna vez llamamos monstruos y el amor (no solamente romántico) como cuestión urgente para seguir viviendo.
Conversar con la maestra Susana Baca es adentrarse en la historia viva de la identidad latinoamericana. Esta entrevista es un acercamiento a su vida a partir de la escritura de sus memorias, los escenarios, el Petronio Álvarez, la cultura afro, la noción política del arte y sobre todo el cantar de la poesía desde la ternura y el amor de una de las artistas más importantes de nuestro continente.
En esta conversación con la escritora de "Las vanidades del mundo" publicada por Penguin Random House exploramos el hecho de abrir una ventana para husmear la intimidad de una familia a través de una herida y plasmarla para siempre en las letras burlando la memoria compartida.
En nuestro #ArchivoHJCK presentamos la voz del poeta mexicano Eduardo Lizalde, que murió hoy 25 de mayo de 2022. Esta pieza fue tomada el martes 2 de septiembre del año 2014, en la Biblioteca Los Fundadores, del Gimnasio Moderno, en Bogotá. Allí se llevó a cabo la Inauguración del evento 'Las líneas de su mano', por séptima ocasión. En aquella oportunidad el escritor homenajeado fue Lizalde.