La Maldita vanidad, quince años de amor por el teatro
Jorge Hugo Marín, cofundador y director de la compañía de teatro La Maldita vanidad, hace un recorrido por los quince años de este proyecto artístico que nació en 2009. Producen obras de teatro, hacen giras, se han convertido en una sede referente de la escena cultural de ciudad, acompañan la formación de nuevos talentos y ahora, estrenan la primera edición del Festival de nuevos creadores que se llevará a cabo del 23 al 29 de septiembre. Escuche en esta conversación historias de La Maldita vanidad y detalles de la programación del festival.
Hablamos con la creadora de contenido Magali Ortega (@nenamonstruo) acerca de su segunda entrega del "Chismecito literario", un libro lleno de datos interesantes sobre autoras conocidas y desconocidas. En esta conversación también charlamos sobre la importancia de las mujeres escritoras y el hecho de nombrarlas.
Conversamos con el escritor colombiano Luis Fayad, una de las voces más sólidas de la narrativa urbana en el país, a propósito de la publicación de ‘Salir de casa’, de Himpar Editores, que reúne sus narraciones ‘La carta del futuro’ y ‘El regresos de los ecos’. Fayad habla acerca de las dimensiones del ser humano que le han interesado contar, de la construcción de memoria y de su mirada al país, siempre cercana, desde Berlín donde reside hace más de treinta años.
Hablamos con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su más reciente libro 'Ahora y en la hora' en el que cuenta su experiencia en Ucrania en medio de la guerra con Rusia. Faciolince reflexiona acerca de la necesidad de escribir sobre la tragedia y el conflicto, también nos contó sobre su editorial Angosta y el deseo de permanecer en Antioquia.