Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

HJCK Podcast De memoria: el archivo de la HJCK Cien años de Rosario Castellanos: tierra firme y manos de fuego
Cien años de Rosario Castellanos: tierra firme y manos de fuego

Cien años de Rosario Castellanos: tierra firme y manos de fuego

El 25 de mayo de 2025 se cumple el centenario de nacimiento de la escritora mexicana Rosario Castellanos, figura inaugural de la literatura Latinoamericana, quien escribió ensayos, poesía, novela y teatro, todos atravesados por su visión crítica de la cultura y el mundo. En este capítulo de De memoria trazamos un camino sobre su vida guiado por su voz que lee algunos poemas que grabó para la colección Voz viva de México de la UNAM, publicada en 1961, audios que están alojados en el archivo de la HJCK.

  • Seguir escuchando:

    • El 14 de junio de 1949 nació en Cali Luis Ospina. En esta conversación junto al editor y periodista Mario Jursich, Ospina habla de su pasión por las películas de miedo, por su descubrimiento de los vampiros . En esta charla Ospina dice: "Cuando yo conocí Andrés Caicedo coincidimos en esta fascinación por los vampiros, claro que él todavía la tenía más que yo, porque él sí se la creía; yo nunca me la creí del todo".

    • Este año se cumplieron 85 años del nacimiento del escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis. En esta pieza del #ArchivoHJCK, Monsiváis habla sobre el espacio que necesita para escribir, la forma en la que su biblioteca es un personaje determinante en sus textos y, también, cuenta cómo sus once gatos han sido unos tiranos que se toman su propia cama. Esta conversación fue grabada en el año 2001.

    • Hace 40 años falleció una de las cantautoras más importantes de América Latina, Chabuca Granda, quien con su guitarra paseó por los pueblos y cantó junto a ellos, llevando su poesía musical a través de los años. En este nuevo capítulo de De Memoria hablamos de su vida y de su música, con audios de nuestro archivo que pertenecen a una entrevista que le realizó Gloria Valencia para la HJCK en 1980.

    • A punto de cumplirse 50 años de la muerte del poeta chileno Pablo Neruda, las causas de su deceso aún son un misterio. En febrero del 2023, peritos internacionales entregaron a la magistrada Paola Plaza un informe con información crucial sobre la muerte de Pablo Neruda y que demostraría que fue "envenenado" doce días después del golpe militar de 1973. En este programa de archivo escucharán un recorrido por las casas del poeta, sus formas de habitar los espacios y las letras que le escribió a sus hogares.

  • Publicidad