-
-
El laureado artista argentino Gustavo Santaolalla no cree que haya géneros musicales buenos o malos. Ni que el reguetón, como dicen, sea de por sí malo. Pero sí asegura que hay música desechable, "como los platos de cartón, que se usan y después se tiran".
-
El nuevo disco de The Inspector Cluzo, "Less Is More", marca un punto de inflexión en su trayectoria, no tanto por representar una ruptura con sus trabajos anteriores, sino por abrazar de forma aún más radical el espíritu que los ha movido desde el principio. Conozca a esta banda francesa y su más reciente álbum.
-
Nuestro invitado de esta nueva edición de El músico de la semana es Carl August Nielsen, uno de los más reconocidos compositores de Dinamarca, de quien conmemoramos 160 años de su nacimiento, el 9 de junio de 1865. Le contamos de su vida y obra.
-
Miley Cyrus ha presentado en el Festival de Tribeca de Nueva York su ópera pop experimental, 'Something Beautiful', en la que explora la estética y musicalidad de su nuevo álbum del mismo nombre al mismo tiempo que "redefine la belleza".
-
El músico Joe Medina, uno de los grandes pleneros e improvisadores del género autóctono de la plena puertorriqueña, falleció por causas que aún se desconocen, pero cuya muerte han lamentado reconocidas personalidades y agrupaciones del ritmo en las redes sociales.
-
En esta nueva edición de Canto y música coral escucharemos “Sinfonía N° 3 en re menor”, de Gustav Mahler, una obra coral que consta de seis movimientos, uno de los cuales requiere un coro de niños y de mujeres y una contralto. Les contamos más detalles.
-
-
Publicidad
LO ÚLTIMOPublicidad
-
-
-
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
-
Maloka trae a su domo el show de luces y música 'Leyendas del rock en español', una experiencia para recordar canciones icónicas de bandas como Caifanes y Hombres G. Le contamos los detalles.
-
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo será la casa de las funciones de "La Cuina de Rossini", una obra que hace homenaje al compositor italiano y que promete un espectáculo para toda la familia.
-
En un mundo regido por la hiperconectividad, donde el algoritmo determina nuestras pausas y la dopamina se regula por deslizamientos del pulgar, la música clásica ofrece no sólo un refugio estético, sino también una vía para reconfigurar nuestra relación con el tiempo, la atención y el cuerpo. Aquí, cinco piezas poco frecuentes del repertorio clásico que invitan a desacelerar, respirar y resistir el vértigo de las redes sociales.
-