
Piotr Ilich Chaikovski fue la figura central de la música rusa del siglo XIX. Si bien la cultura de su patria tuvo una influencia en su obra, su enfoque era distinto al de los compositores del llamado “Grupo de los cinco” que abogaba por una música puramente rusa que se distanciara de las manifestaciones occidentales europeas.
La “Sinfonía española” del francés Edouard Lalo (1823 – 1892), inspiró a Chaikovski a escribir el “Concierto para violín en Re mayor, Op. 35”, obra dedicada al violinista Adolf Brodsky, admirador de la obra del ruso, quien se encargó de estrenar la partitura en Viena en diciembre de 1881.
También puede leer:
Con esta desafiante pieza, la Filarmónica de Bogotá, dirigida por su titular Joachim Gustafsson, y con la participación del solista Sergei Dogadin, comienza su jornada musical de esta semana con único concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el domingo 11 de mayo (5:00 p.m.), con boletería a través de TuBoleta y en las taquillas del escenario.
Para el cierre, se podrá escuchar la “Sinfonía No. 5, Op. 64”, también de Chaikovski, una obra en la que se evidencian las múltiples texturas orquestales del reconocido compositor ruso.
Publicidad
¿Quién será el director?
Reconocido como uno de los directores escandinavos más versátiles de su generación, Joachim Gustafsson hizo su debut con la Filarmónica de Bogotá en 2012 y fue invitado de manera permanente por la Orquesta hasta su nombramiento como Director Musical Titular en julio de 2021. Es también Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Boras y del Festival Internacional de Música Tommie Haglund en Suecia.
Entre las orquestas que ha dirigido se encuentran las sinfónicas de Gotemburgo y Malmö, la Royal Stockholm Philharmonic, la Filarmónica de Copenhague, la Filarmónica Juvenil de Bogotá, la Orquesta de Cámara Nórdica, la Orquesta de la Ópera de Gotemburgo y la Orquesta de Vientos de Gotemburgo, para solo mencionar algunas.
Publicidad
Fue ganador del AICE Jugend und Musik en Viena en 1988 y estudió dirección con los profesores Karl Österreicher y Omar Suitner en Viena. Otros de sus mentores fueron Sixten Ehrling, Siegfred Köhler, Leif Segerstam y Okko Kamu. Con la Filarmónica de Bogotá grabó los conciertos para piano de Beethoven con Niklas Sivelöv como solista; y en 2022 en el Festival Tommie Haglund en Suecia, dirigió todas sus presentaciones como agrupación invitada.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.