
Beatriz y Benedicto es una ópera de dos actos con libreto y música del compositor francés Louis Hector Berlioz, considerado una de las figuras más relevantes del romanticismo en el siglo XIX con composiciones que superarían los cientos entre arreglos, obras orquestales, óperas , sinfonías, entre otras; influenciado por su círculo cercano conformado por los escritores Alejandro Dumas, Victor Hugo y Honoré de Balzac que derivaría en que a lo largo de su carrera adaptara obras de Goethe, Lord Byron, Virgilio y Shakespeare con el influjo musical de Bethoveen que incluso lo llevaría a crear su propia obra literaria explorando el género de la autobiografía principalmente.
En Béatrice et Bénédict (título original en francés) tomaría como referencia para el libreto la comedia romántica Mucho ruido y pocas nueces de William Shakespeare representada por primera vez cerca de 1612 (de la cuál se haría una adaptación cinematográfica en 1993 dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh). Berlioz, trabajaría en ella de forma paralela mientras hacia su trabajo más extenso y considerada su obra maestra, la adaptación de los Libros I, II y IV de la Eneida de Virgilio: Los troyanos.
Podría interesarle:
Estrenada en el Theather der Stadt en Alemania el 9 de agosto de 1862, narra la historia en dos actos, del amor entre Beatriz y Bénedict en medio de la tensión de aquellos que juran no sentir atracción por el otro, para terminar comprometidos para toda la eternidad. En este argumento, el amor, las discusiones y los intercambios de insultos serán los compañeros de esta relación.
Esta obra está clasificada cómo una opéra-comique, un género derivado de la comédie-ballet en París a partir del levantamiento de la prohibición del canto en medio de fiestas religiosas populares, teniendo como principal característica el tono humorístico de las tramas, dirigido por supuesto a un público popular. La historia de Beatriz y Benedicto aunque le representó un gran éxito al compositor francés, en la actualidad no suele ser representada con frecuencia.
Publicidad
Podrá escuchar el próximo domingo a las 9:00 p.m. en Canto y música coral esta ópera interpretada por Josephine Veasey, John Mitchinson, April Cantelo, John Cameron, Helen Watts, John Shirley-Quirck y Eric Shilling junto a los cantores de Saint Anthony y la Orquesta Sinfónica de Londres bajo la dirección de Sir Colin Davis en nuestra señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.