Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

En Canto y Música Coral: 'El rey Roger', de Karol Szymanowski

En esta nueva edición de Canto y Música Coral escucharemos "El rey Roger", una ópera en tres actos con música de Karol Szymanowski y libreto en polaco de Jarosław Iwaszkiewicz. Le contamos detalles de la obra.

Karol Szymanowski
Karol Szymanowski nació el 3 de octubre de 1882.
The Guardian.

El tema de la ópera es el conflicto entre el rey Roger, gobernante normando de Sicilia, y el pastor, revelado finalmente como el propio Dionisio, en una trama que se hace eco de la leyenda que fue el origen de las Bacantes de Eurípides, donde el rey Penteo se opone al poder de Dionisio y es asesinado por los seguidores del dios, entre los que se incluyen su esposa y su madre.

El Rey Roger de Szymanowski se estrenó el 19 de junio de 1926 en el Gran Teatro Wielki de Varsovia y entre los intérpretes originales se encontraba la soprano Stanisława Korwin-Szymanowska, hermana del compositor, quien interpretó el papel de Roxana.

La versión que transmitirenos está a cargo del barítono Andrzej Hiolski, quien interpreta al Rey Roger, Rey de Sicilia; Wieslaw Ochman, tenor, en el papel de Dionisio (quien inicialmente se presenta como un pastor; la soprano Barbara Zagórzanka, en el rol de Roxana, esposa del Rey Roger; Henryk Grychnik tiene a su cargo el personaje de Edrisi, consejero árabe; el arzobispo es interpretado por el bajo Leonard Andrzej Mróz; y Diácomo (mujer) por Anna Malewicz-Maey.

Con ellos estarán el Coro de Niños de la Filarmónica de Cracovia y la Orquesta y Coro Filarmónico Estatal Polaco de Katowice, bajo la dirección de Karol Stryja.

Publicidad

El primer acto se desarrolla en una gran iglesia bizantina.

Antes de que se levante lentamente el telón, se escuchan himnos. Los rayos del sol poniente y la luz de numerosas velas iluminan al menos una parte de la iglesia, mientras el dorado de los mosaicos y las espléndidas vestimentas de los sacerdotes brillan como estrellas bajo la luz tenue. Hay una multitud de personas, arrodilladas y con la cabeza inclinada.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

En medio de un grupo de monjas está la Diaconisa. El arzobispo, ataviado con vestiduras doradas, permanece inmóvil ante el altar. Acólitos y monaguillos se abren paso entre las columnas que delimitan el presbiterio y se balancean incensarios de plata que despiden nubes de incienso.

El rey Roger se dirige al sabio árabe Edrisi, quien le explica que el pastor deambula por todas partes del país, enseñando y predicando una extraña fe extranjera en su propio Dios. El arzobispo interviene, alegando que el pastor predica falsa doctrina delante de la propia iglesia. La diaconisa añade su propio juicio más severo sobre esta blasfemia y el pueblo pide su destrucción.

El pastor aparece, deteniéndose en el umbral antes de caminar audazmente hacia los pies del trono, ante los murmullos de la asamblea, mientras el Rey ahora le interroga. Predica un dios joven y hermoso, como él mismo. A petición de la Reina, el rey Roger tranquiliza al pueblo, para que el pastor pueda hablar: su Dios es manso, buen pastor, y vaga por colinas y piedras buscando un cordero perdido y cuidando su rebaño.

La Reina busca saber más y el Rey Roger intenta silenciarla, advirtiéndole contra mentiras y engaños, pero el Pastor interrumpe, afirmando que liberará a todos los pobres y agobiados. El arzobispo la exhorta a mirar la imagen de Cristo sobre el altar, pero el pastor continúa impasible: su Dios es la fresca sombra de los bosques, las suaves olas del ancho mar, los truenos, los relámpagos y la tormenta.

Publicidad

Roxana está abrumada, pero el rey Roger declara que el pastor debe morir, una decisión popular, bien recibida por los presentes, aunque la Reina protesta porque el Pastor dice la verdad. En el punto más alto del clamor popular, el rey Roger pide silencio y se desploma en su trono, luchando en su propia mente. Finalmente declara su decisión: el pastor puede irse libre a su propia tierra.

Podrá escuchar la obra completa en la nueva edición de Canto y Música Coral este domingo, 16 de junio a las 9:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.