Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Carmenza Duque: adiós a una de las grandes voces femeninas de la música colombiana

Este jueves se confirmó el fallecimiento de la cantante y actriz colombiana Carmenza Duque, recordada por canciones como ‘La potra Zaina’ y ‘Popurrí’. Le contamos sobre vida, trayectoria y su encuentro con el Papa Juan Pablo II.

Carmenza Duque: adiós a una de las grandes voces femeninas de la música colombiana
Carmenza Duque conquistó los escenarios con su voz profunda y emotiva, convirtiéndose en una de las grandes intérpretes del bolero en Colombia.
Caracol Televisión

La cantante colombiana Carmenza Duque falleció el 22 de mayo de 2025 en Estados Unidos a los 74 años, dejando un legado imborrable en la música romántica y tradicional del país. Su deceso se produjo tras complicaciones derivadas de una pancreatitis aguda, por la cual fue intervenida quirúrgicamente.

Según informó su hija, María Francisca Duque, la artista venía enfrentando problemas de salud desde el año anterior. “Llevaba un año con muchas complicaciones. El año pasado tuvo un paro, luego dos infartos y ahora estaba de viaje y entró a la clínica hace 4 días por una pancreatitis”, le dijo Duque a la emisora La W en la mañana de este jueves.

Nacida el 17 de marzo de 1951 en Manizales, Caldas, Carmenza Duque, cuyo nombre completo era Carmen Elvira Duque Uribe, mostró desde temprana edad su inclinación por la música. A los 14 años comenzó a presentarse como cantante en su ciudad natal y, a los 16, se trasladó a Bogotá para buscar oportunidades en el ámbito musical.

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

Publicidad

Su carrera despegó cuando el presentador Otto Greiffestein la incluyó en su programa radial "La noche fantástica" de Caracol Estéreo, donde participaba de manera anónima bajo el seudónimo de "la voz fantasma" . Posteriormente, Duque grabó más de 40 discos, consolidándose como una de las voces más representativas de la balada, el bolero, la música andina y las rancheras en Colombia y en países como México, Ecuador y Estados Unidos.

Entre sus interpretaciones más recordadas se encuentran "La Potra Zaina" y "Popurrí", canciones que la posicionaron como una figura emblemática de la música colombiana . Además, su participación en la visita del Papa Juan Pablo II a Colombia en 1986, donde tuvo el honor de cantarle al Sumo Pontífice, marcó un hito en su carrera y en la historia cultural del país.

Publicidad

A pesar de haberse retirado de los escenarios hace ocho años, Carmenza Duque nunca dejó de cantar, manteniendo viva su pasión por la música hasta sus últimos días. Su fallecimiento representa una pérdida significativa para la música colombiana, especialmente en el ámbito de la canción romántica, donde su voz marcó generaciones.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.