
Entre las 25 actividades que se realizarán en el primer día del Festival, que se clausura el domingo, está la entrega del Premio Gabo, que en el apartado Reconocimiento a la Excelencia 2022 lo recibirá el escritor y periodista mexicano Juan Villoro.
El galardonado desglosará su vida en una entrevista que sostendrá con la periodista y editora argentina Leila Guerriero, maestra de crónica de la Fundación Gabo y miembro de su Consejo Rector.
Podría interesarle:
El Premio Gabo se entrega anualmente y tiene como objetivo incentivar la búsqueda de la excelencia, la innovación y la coherencia ética en el periodismo, con inspiración en los ideales y la obra de Gabriel García Márquez.
El galardón periodístico premia los mejores trabajos de Iberoamérica en las categorías de Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía. Para leer: Trabajos de periodistas argentinos se llevan tres de los cinco Premios Gabo
Publicidad
El director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello dijo esta semana en una entrevista con EFE que en esta ocasión el Festival "tiene un gran motivo de celebración, que son los 40 años del Nobel a Gabriel García Márquez", creador de la Fundación.
Entre los participantes de esta edición sobresalen reconocidos periodistas iberoamericanos como la mexicana Carmen Aristegui, la venezolana Luz Mely Reyes y la española María Jesús Espinosa de los Monteros, así como el escritor y exvicepresidente nicaragüense Sergio Ramírez.
Publicidad
En general, las temáticas del Festival se centrarán en torno del célebre discurso "La soledad de América Latina", que pronunció Gabo en diciembre de 1982 cuando recibió en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura.
En los dos últimos años el Festival fue virtual debido a la pandemia del coronavirus y ahora recupera su formato presencial y por primera vez se hará en Bogotá ya que tradicionalmente se celebraba en Medellín. Recuerde conectarse con la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.