Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Cómo inscribirse a los talleres de escritura creativa y tertulias literarias 2024

El Ministerio de las Culturas y la Biblioteca Nacional abren las inscripciones de la Red Relata que consta de talleres de escritura creativa y tertulias literarias. Le contamos de qué se trata.

Manos escribiendo

La Red Relata abre su convocatoria con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y el Grupo del Libro, la Lectura y la Literatura de la Biblioteca Nacional de Colombia quienes buscan reforzar los hábitos literarios en el país.

La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 27 de junio de 2024 a las 5:00 p. m. Las personas, organizaciones, bibliotecas y otros agentes interesados en participar de esta convocatoria deberán diligenciar el siguiente formulario: Convocatoria Red Relata - 2024

"El ministerio apoya los talleres de escritura creativa y las tertulias literarias que se realizan en diversas regiones del país, con el objetivo de consolidar estrategias para estimular la lectura crítica y la cualificación de la producción literaria en los territorios, impulsando la circulación y difusión de nuevos autores", se menciona en el comunicado.

En la actualidad, la Red Relata cuenta con 124 espacios distribuidos en 55 municipios de 32 departamentos del país.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Esta red también incluye talleres y tertulias que operan de manera autónoma, ajustándose a las características de cada comunidad, contexto, intereses y conocimientos de sus directores. Estos factores determinan las metodologías de participación y enseñanza que se utilizan para la formación de los asistentes y jóvenes escritores.

Estos son los requisitos para participar:

  1. Los talleres y las tertulias deben contar con una trayectoria de, mínimo, un año de funcionamiento. 
  2. Los talleres y tertulias pueden contar o no con el apoyo de una institución local: secretarías de cultura, bibliotecas públicas, fondos de cultura, universidades, casas de la cultura, fundaciones, entre otras entidades.  
  3. Garantizar la regularidad en la realización de las sesiones de los talleres y/o tertulias. 
  4. Ni los talleres ni las tertulias deben cobrar a sus asistentes por pertenecer a dichos espacios. 
  5. En las tertulias y en los talleres podrán participar menores de edad, solamente cuando se cumpla una de las siguientes condiciones: 

    a. Acompañamiento y autorización de los padres, tutores o representantes legales.b. Desarrollo de las actividades en instituciones educativas como parte de un proyecto institucional. Para efectos de verificación, se deberá adjuntar la respectiva autorización de cada uno de los asistentes menores de edad, firmada por los tutores legales.

    Si no tiene este formato, se verificará la autorización por escrito de ​la entidad educativa certificando que el taller y/o tertulia hace parte de sus actividades institucionales y avalando a los responsables del taller o de la tertulia y su trabajo con personas menores de edad. 

  6. Un mismo director o coordinador no podrá inscribirse para liderar simultáneamente una tertulia y un taller, esto con el fin de evitar la concentración de beneficiarios. 

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el viernes 5 de julio de 2024, a través de los correos electrónicos registrados en el formulario de inscripción.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.