Rembrandt pintó "La ronda de Noche" en 1642 por encargo de Cocq, el alcalde y líder de la guardia cívica de Ámsterdam, para representar a los oficiales y otros miembros de la milicia. Después de estar colgada en el club de los guardias cívicos durante 73 años, la pintura fue trasladada al Consistorio de la capital holandesa, donde estaba destinada a colocarse entre dos puertas, pero no "encajaba", asegura Dibbits. Para todos los amantes del arte, el Museo Rijksmuseum de Ámsterdam ha dispuesto una versión de la obra de alta calidad para poder escudriñar en los detalles de su pintura.
"Operation Night Watch" es el proyecto que dio forma a esta iniciativa que dispone para los usuarios una fotografía de 717 gigapíxeles, la resolución que hasta el momento, permite la mayor precisión de los detalles.
Según lo narrado por los autores de esta iniciativa, no se trata de una foto realizada en una sola toma, sino que para conseguir este nivel de calidad se capturararon 8.439 imágenes individuales, cada una de 5,5 x 4,1 centímetros. El peso final del archivo que alberga esa icónica obra pesa 5,6 terabytes.
Esta operación de puesta en valor del legado del pintor holandés no se limita al formato digital, pues también se anunció que el próximo paso será restaurar la pintura original de La ronda de noche. Por lo pronto, Taco Dibbits (director del citado museo) comentó en un comunicado de prensa: "Gracias a esta imagen el público podrá seguir admirando la obra maestra de Rembrandt al mínimo detalle".
The Night Watch, closer than ever! With our extremely detailed, 717 gigapixel, photograph of Rembrandt's Night Watch it is now possible to zoom in even further on minute, pin-sharp particles of pigment in The Night Watch. ✨
— Rijksmuseum (@rijksmuseum) January 3, 2022
➡️ https://t.co/SQT1dDMLVt
Proud partner: #AkzoNobel pic.twitter.com/e1eNdX8wOd
Publicidad