
La franquicia que redefinió el cine de ciencia ficción con sus imponentes criaturas prehistóricas, está de vuelta. "Jurassic World: Rebirth" promete llevar a los espectadores a una nueva y emocionante aventura, profundizando en las consecuencias de la coexistencia de humanos y dinosaurios. Antes de sumergirte en esta nueva entrega, aquí tienes un resumen vital de lo que ha sucedido hasta ahora y los detalles cruciales de esta esperada película.
Repaso por las películas anteriores
La saga "Jurassic Park" comenzó con la ambiciosa visión de John Hammond: crear un parque temático en la Isla Nublar, Costa Rica, poblado por dinosaurios clonados a partir de ADN de mosquitos fosilizados en ámbar. En "Jurassic Park" (1993), esta fantasía se convierte en pesadilla cuando un sabotaje de seguridad libera a los depredadores, obligando a los pocos visitantes a luchar por sus vidas. Momentos icónicos como el ataque del T-Rex a los vehículos o la astucia de los Velociraptors, marcaron un hito en los efectos especiales y la narrativa de suspenso.
También puede leer:
La secuela, "The Lost World: Jurassic Park" (1997), nos llevó a Isla Sorna, el "Sitio B", donde los dinosaurios se reproducían libremente. Un intento de capturar y transportar dinosaurios a la civilización culmina en un T-Rex suelto por las calles de San Diego, demostrando la imposibilidad de contener a estas bestias. "Jurassic Park III" (2001) vio un rescate desesperado en Isla Sorna, introduciendo nuevas amenazas como el Spinosaurus y explorando más a fondo el comportamiento de los Raptors.
La saga dio un salto con la trilogía "Jurassic World". En "Jurassic World" (2015), el sueño de Hammond finalmente se materializó en un exitoso parque temático en Isla Nublar. Sin embargo, la creación de una nueva especie híbrida, la Indominus Rex, más inteligente y letal, desata el caos, llevando a la destrucción del parque y a la liberación de los dinosaurios restantes. La película culmina con una épica batalla entre la Indominus Rex, el T-Rex original y la Velociraptor Blue.
"Jurassic World: Fallen Kingdom" (2018) exploró las implicaciones éticas de la clonación y el abandono. Con Isla Nublar en peligro de una erupción volcánica, se organiza una misión de rescate para salvar a los dinosaurios, que, para sorpresa de todos, terminan siendo subastados en el continente. La película concluye con la liberación de los dinosaurios en el mundo, un punto de inflexión para la franquicia.
Publicidad
Finalmente, "Jurassic World Dominion" (2022) abordó directamente las consecuencias de los dinosaurios viviendo entre los humanos. Cinco años después de "Fallen Kingdom", la Tierra se enfrenta a un desequilibrio ecológico y una amenaza de langostas genéticamente modificadas. La película reunió a los protagonistas de ambas trilogías en un intento por detener una conspiración de Biosyn y restaurar el equilibrio. Si bien se vieron dinosaurios interactuando con la sociedad, la vida para ellos no era sostenible en muchos lugares.
💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí
"Jurassic World: Rebirth": un nuevo amanecer para la franquicia
Publicidad
"Jurassic World: Rebirth" se sitúa cinco años después de los eventos de "Dominion". La fascinación del público por los dinosaurios ha disminuido, y gran parte de la población prehistórica lucha por sobrevivir en entornos que no les son propicios, congregándose principalmente en las zonas ecuatoriales del planeta. Sin embargo, una nueva necesidad surge para la humanidad.
La trama central de "Rebirth" gira en torno a ParkerGenix, una compañía farmacéutica con una misión revolucionaria: desarrollar una cura para enfermedades cardíacas utilizando el ADN de tres de las criaturas prehistóricas más colosales: el volador Quetzalcoatlus, el acuático Mosasaurus y el terrestre Titanosaurus. Para ello, contratan a un equipo de extracción de élite, liderado por la experimentada especialista en operaciones encubiertas Zora Bennett (interpretada por Scarlett Johansson).
El equipo se dirige a Ile Saint-Hubert, una isla remota que alguna vez albergó una instalación de investigación de InGen y que ahora es un lugar prohibido y habitado por una serie de especies de dinosaurios, incluyendo algunas genéticamente alteradas. La misión se complica cuando el equipo se cruza con una familia de civiles cuyo velero es volcado por un Mosasaurus, dejándolos varados en la peligrosa isla. La película promete una mezcla de acción, suspenso y descubrimiento, con nuevas especies de dinosaurios y un enfoque en la supervivencia en un entorno implacable.
Datos curiosos de la nueva película
Un guionista familiar: El libreto de "Jurassic World: Rebirth" está a cargo de David Koepp, quien también escribió el guion de la película original de "Jurassic Park" (1993). Su regreso promete un toque nostálgico y una comprensión profunda de los elementos que hicieron grande a la saga.
Publicidad
Regreso a las raíces: A diferencia de las últimas entregas que expandieron la presencia de dinosaurios por el mundo, "Rebirth" vuelve a un escenario más contenido y aislado, una isla misteriosa y llena de peligros, evocando el espíritu de las primeras películas.
El talento de Jonathan Bailey en la banda sonora: Uno de los datos más sorprendentes y encantadores de "Jurassic World: Rebirth" es la participación del actor Jonathan Bailey, conocido por su papel como el Dr. Henry Loomis, un paleontólogo en la película. Bailey no solo actúa en la cinta, sino que también contribuyó a la banda sonora. Aficionado a tocar el clarinete desde joven, tuvo la increíble oportunidad de unirse a la orquesta de 105 piezas en los famosos Abbey Road Studios. Bajo la dirección del aclamado compositor Alexandre Desplat (quien se encarga de la partitura original junto con temas de John Williams), Bailey tocó el clarinete, ¡incluso interpretando un solo en una escena clave donde su personaje tiene su primer contacto con un dinosaurio vivo! Una experiencia de ensueño que añade una capa personal y única a la producción.
Nuevas amenazas: Además de los icónicos T-Rex y Raptors, "Rebirth" presentará nuevas creaciones genéticas y dinosaurios nunca antes vistos, incluyendo híbridos de raptor y pterosaurio conocidos como "Mutadons", y una variante deforme de T-Rex apodada "Distortus Rex", garantizando nuevas y aterradoras criaturas.
Un elenco de estrellas: Además de Scarlett Johansson y Jonathan Bailey, la película cuenta con un reparto estelar que incluye a Mahershala Ali, Rupert Friend y Manuel Garcia-Rulfo, lo que eleva las expectativas por las interpretaciones y la dinámica entre los personajes.
Publicidad
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.