Teatro Estudio Alcaraván inicia actividades en su sede CASA TEA con un homenaje muy especial que se hará en conmemoración de los 25 años de la tragedia del Salado (Carmen de Bolívar), con la temporada de su obra teatral La caída de las águilas que se realizará del 20 de febrero al 8 de marzo, de jueves a sábado.
Los integrantes del grupo Teatro Estudio Alcaraván sienten la necesidad de seguir en la lucha contra el olvido con esta obra, una historia que a través del arte contribuye a la memoria histórica como acción restaurativa y emblemática de un país donde la guerra se permea las veces que sea “necesarias” a mano de los actores del conflicto armado.
Lea también:
El teatro se erige como un lugar para reflexionar sobre lo que nos rodea, el teatro es una herramienta humanista que nos sensibiliza ante los diferentes acontecimientos humanos.
Como artistas, es imprescindible seguir los procesos de la memoria circulando piezas artísticas, por lo que para nuestro grupo crear y metaforizar desde las tablas es nuestra forma de seguir resistiendo, y nuestro cobijo hacia una sociedad convulsionada que lo único que quiere, es seguir viviendo hasta que la dignidad se haga costumbre.
Publicidad
Esta temporada no solo es un acto conmemorativo por medio del arte y la cultura en homenaje a las víctimas de la masacre del Salado, sino también, es el abrazo fraterno que como artistas ofrendamos en este momento, a las víctimas del conflicto y posterior desplazamiento, que en la actualidad tiene abrumados a nuestros hermanos del Catatumbo.
💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.
Publicidad
"Por lo que La caída de las águilas es un ejercicio de memoria donde honramos la importancia de mantener los elementos identitarios de los pueblos de nuestra nación, que poco a poco se desdibujan bajo el olvido y esa ambición promovida por aquellos de cuello blanco, que dan las órdenes y no se untan las manos", comenta el teatro en un comunicado.
Las funciones serán de jueves a sábado, los 20, 21, 22 – 27, 28 de febrero y 1, 6, 7, 8 de marzo. En CASA TEA (Calle 19 # 4 - 71 Local 405) y la boletería está en $30.000 y para estudiantes en $20.000.
🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Publicidad