Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Esta es la razón por la que Val Kilmer no podía hablar desde hace años

Pese a que el actor Val Kilmer se mantuvo cercano a la industria cinematográfica hasta sus últimos años de vida, una grave enferdad que derivó en la pérdida de su voz lo alejó de las grandes producciones.

Val Kilmer
(ARCHIVO) El actor Val Kilmer habla en el escenario en la conferencia de prensa de «Twixt» durante el Festival Internacional de Cine de Toronto 2011 en el TIFF Bell Lightbox el 12 de septiembre de 2011 en Toronto, Canadá.
Jason Merritt / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP.

El reconocido actor estadounidense Val Kilmer falleció el primero de abril de 2025 a los 65 años debido a complicaciones por neumonía. Nacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California, Kilmer inició su carrera en el teatro, destacándose como el estudiante más joven en ser admitido en el prestigioso programa de drama de Juilliard. 

Su versatilidad lo llevó a interpretar una amplia gama de personajes en el cine, consolidándose como una figura emblemática de Hollywood .

Entre sus roles más icónicos del actor se encuentran Tom "Iceman" Kazansky en "Top Gun" (1986), Jim Morrison en "The Doors" (1991) y Bruce Wayne/Batman en "Batman Forever" (1995). Su interpretación de Morrison fue particularmente aclamada, evidenciando su compromiso y profundidad actoral. ​

En 2014, Kilmer fue diagnosticado con cáncer de garganta, una enfermedad que cambió drásticamente su vida y que lo alejó de la gran pantalla. A pesar de mantener su diagnóstico en secreto durante un tiempo, finalmente se sometió a tratamientos agresivos, incluyendo quimioterapia, radioterapia y una traqueotomía que afectó su capacidad para hablar. Su voz quedó severamente dañada, y necesitaba un dispositivo especial para comunicarse.

Publicidad

💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí

A pesar de estos desafíos, Kilmer nunca dejó de luchar ni de compartir su historia con el mundo. En 2021, participó en el documental “Val”, donde abrió su vida a los espectadores y mostró imágenes inéditas de su carrera y su lucha contra la enfermedad. 

Publicidad

Este documental íntimo y revelador fue construido a partir de décadas de grabaciones caseras que el mismo Kilmer grabó a lo largo de su carrera. Dirigida por Ting Poo y Leo Scott, esta producción ofrece una mirada única al ascenso de Kilmer en Hollywood, su devoción por la actuación y los desafíos personales que enfrentó, incluyendo su batalla contra el cáncer de garganta.

Con la narración de su hijo, Jack Kilmer, Val se convierte en un testimonio emotivo sobre la fragilidad y la resiliencia de un artista que nunca dejó de amar su profesión, a pesar de las adversidades. La producción recibió elogios por su autenticidad y sensibilidad, permitiendo a los espectadores conocer al Val Kilmer más humano, más allá del brillo de Hollywood.

Un año más tarde, en 2022, llegó su última aparición en la pantalla grande fue en "Top Gun: Maverick", retomando su papel como Iceman junto a Tom Cruise . Esta participación fue posible gracias a tecnologías avanzadas que recrearon su voz, permitiendo a los espectadores revivir la química entre su personaje y el de Cruise. ​

Tras su fallecimiento, figuras destacadas del cine expresaron sus condolencias y reconocieron su legado. La cantante Cher, ex pareja de Kilmer, compartió en redes sociales: "VALUS, te extrañaré. Eras divertido, loco, un gran amigo". Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó que su padre falleció en su hogar en Los Ángeles, rodeado de seres queridos. ​

Publicidad

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.