Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

push logo
Sabemos que las notificaciones pueden resultar horribles, pero prometemos no abusar. Entérate de todo el mundo cultural en HJCK.
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

"Alicia en el país de las pesadillas" de la fantasía de Lewis Carroll al terror

Ya está en cines una nueva adaptación de la clásica historia de “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas” del escritor británico Lewis Carroll. Le contamos detalles de esta y otras adaptaciones de la novela británica a la gran pantalla.

"Alicia en el país de las pesadillas" de la fantasía de Lewis Carroll al terror

De la tierra de la fantasía en la que estamos acostumbrados a ubicar a Alicia, pasamos a una tierra del horror en la que se sitúa la historia escrita y dirigida por el cineasta británico Richard John Taylor, quien ha estado al frente de otras películas del género de terror como La Cazadora de Auschwitz y La Bruja de hielo.

En esta versión que dista de la novela original de 1865, escrita por el también británico Lewis Carroll, una adolescente llamada Alice se ve obligada a mudarse a Wonderland, una lujosa mansión abandonada y aislada en el bosque junto a su tía, tras la trágica muerte de sus padres.

En ese tenebroso lugar, Alice, interpretada por Lizzy Willis, se encuentra desubicada y en búsqueda de un propósito para su vida. Con el paso de los días empieza a tener visiones y a escuchar voces que la invitan a seguir a un malvado conejo blanco, bajo la promesa de llegar a un país de las maravillas, lleno de magia.

Como es de esperarse, el mundo fantástico no existe y en su lugar Alice se encuentra atrapada en un mundo de pesadilla, habitado por criaturas monstruosas, personajes siniestros y trampas mortales a las que deberá enfrentarse para sobrevivir.

Publicidad

Pese a que esta historia se estrenó el pasado 7 de marzo, a las salas colombianas llegó el 16 de mayo. La historia, que está interpretada, además de Willis, por actores como Rula Lenska, Jon-Paul Gates, Steve Wraith y Rikki Kimpton, está disponible en las salas de Cine Colombia, Procinal y Cinépolis.

💬 Síganos en nuestro canal de Whatsapp aquí.

Vea aquí el tráiler de la cinta de 77 minutos:

Otras adaptaciones de “Alicia en el país de las maravillas” llevadas al cine

Esta cinta es la más reciente versión de la novela de Carroll en el cine, pero no es la más famosa, ni la más aclamada por el público o la crítica. En 1903 se estrenó una de las primeras versiones audiovisuales de la historia de Alicia. Un cortometraje de ocho minutos, dirigido por Cecil Hepworth y Percy Stow es breve, pero captura escenas icónicas de la novela, como la reunión de té o Alicia persiguiendo al conejo blanco. Véalo a continuación.

En julio de 1951 Disney estrenó la versión más conocida y la que llevó al mundo infantil la historia de Alicia. Un clásico animado del cine y de Disney que popularizó personajes como el Gato de Cheshire y el Sombrerero.

Años más tarde, en 1985, Harry Harris dirigió una versión infantil, Alicia en el país de las maravillas, que se divide en dos partes y toma los sucesos narrados tanto en la novela de Carroll, como en su continuación, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí, publicada en 1871.

Publicidad

Luego de otras adaptaciones menos conocidas y versiones para televisión, llegamos a 2010, cuando Disney y la dirección de Tim Burton nos entregaron una versión más oscura de esta historia, marcada por la presencia de actores como Johnny Depp como el Sombrerero Loco y Mia Wasikowska como Alicia. Además, el elenco lo complementan Helena Bonham Carter, Anne Hathaway y Alan Rickman.

Los efectos que marcaron la versión de Tim Burton, regresaron en 2016 en la secuela de esta historia, que es la adaptación de Alicia a través del espejo dirigida por James Bobin.

🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.