El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural declaró al Galeón San José como bien de interés cultural, acá le explicamos las implicaciones que tiene este rótulo.
El escritor español Alejandro Morellón, conocido por ganar en 2017 el premio hispanoamericano de cuento, presenta en Colombia su primera novela, Caballo sea la noche.
El periodista español José Fajardo publica en Colombia ‘X: el francotirador rebelde’, la historia de un exguerrillero de las Farc y su paso a la vida civil tras años en el monte.
Para Bernardo García, “no necesariamente un buen artista es un buen papá”, sin embargo, su padre, Fernando García, tuvo una influencia innegable en su vida.
La reedición de la primera novela de Juan Gossain, escrita hace 40 años, es una oportunidad para reflexionar sobre las consecuencias de la férrea prohibición de la marihuana en Colombia.
En la obra de Juan Nicolás Donoso uno de los temas recurrentes es el existencialismo. Así sucede en su primer libro, Coprófago Paradise (2016), y en su más reciente novela, Siberia, publicada por la editorial independencia Animal Extinto y ganadora de la Beca para proyectos editoriales independientes, emergentes y comunitarios.
A más de dos siglos y medio de su natalicio, hay todavía grandes interrogantes en torno a la vida e incluso las circunstancias de la muerte del músico austríaco, considerado el más grande compositor de todos los tiempos.
Entrevista con Miguel Mendoza, autor de una adaptación de ‘Platero y Yo’ y del libro de cuentos ‘El asesinato de Edgar Allan Poe y otros misterios literarios’. El escritor lee su obra en HJCK.