La Monja II ha sido un éxito desde su estreno el pasado 9 de septiembre, esta película hace parte del mundo cinematográfico de El Conjuro y su descripción dice que es la historia más tenebrosa de este universo. La Monja II se sitúa en Francia en los años 50 y sigue la historia de la hermana Irene quien tiene visiones acerca de los males que hace Valak, la monja del demonio. La película ronda en torno también a la historia de Santa Lucía, la patrona de la visión. Según La Monja II "la familia de Santa Lucía le robó los ojos y se dispersó porque no moriría si le prenden fuego. El bibliotecario sugiere que el demonio está matando a los descendientes de Santa Lucía porque quiere una antigua reliquia, los ojos, que se supo por última vez que estaban almacenados en un monasterio, que se revela como un internado en la actualidad".Hay similitudes entre la historia de la película y la leyenda de Santa Lucía, aquí le dejamos las distintas versiones que hay del mito de la patrona de la visión.Cuenta la leyenda de Santa Lucía que la madre enferma de Lucía la ofreció en matrimonio a un joven pagano y ella, para librarse de esa unión persuadió a su madre a que rezara en la tumba de Águeda de Catania y así podría sanarse. Su mamá fue curada. Lucía, entonces, pidió liberarse del compromiso y su madre aceptó pero, no el joven que la denunció al Procónsul Pascasio debido a que era cristiana, en tiempos del emperador Diocleciano. El martirio de Lucía no está atestiguado por fuentes contemporáneas o inmediatamente posteriores a la persecución de Diocleciano, sino por relatos hagiográficos. El más antiguo de estos relatos es un martyrion griego, y su redacción latina correspondiente es al menos un siglo más tardía.Cuando Lucía fue arrestada bajo la acusación de ser una cristiana, Pascasio le ordenó que hiciera sacrificios a los dioses. Entonces Lucía dijo: "Sacrificio puro delante de Dios es visitar a las viudas, los huérfanos y los peregrinos que pagan en la angustia y en la necesidad, y ya es el tercer año que me ofrecen sacrificios a Dios en Jesucristo entregando todos mis bienes". Irritado Pascasio, ordenó a sus soldados a que la llevaran a un prostíbulo para que la violaran y luego se dirigió a Lucía diciéndole: "Te llevaré a un lugar de perdición así se alejará el Espíritu Santo". Los soldados la tomaron para llevársela, la ataron con cuerdas en las manos y en los pies, pero por más que se esforzaban no podían moverla: la muchacha permanecía rígida como una roca. Al enterarse de lo sucedido, Pascasio ordenó someterla a suplicio con aceite hirviendo, pero no logró hacerla desistir. Condenada a ser martirizada, antes de morir profetizó su canonización y su patronazgo como protectora de Siracusa, junto con la caída de Diocleciano y Maximiano.El relato griego —que data del siglo V— y el relato latino —datado del siglo VI al VII— son idénticos en lo fundamental, aunque difieren en algunos detalles finales: según el martiryon griego Lucía fue decapitada, en tanto que según la passio latina, fue martirizada por uno o varios golpes de espada.Hay tantas historias sobre los ojos de Santa Lucía. Sabemos que es la patrona de la vista. La relación entre Lucía y los ojos, que hace de esta santa la protectora de la vista, se explicita en la iconografía de la Edad Media y deriva quizá de la cercanía etimológica del nombre griego «Lucía» con el término latino lux (luz). Existe la leyenda de que fue la belleza de los ojos de Lucía la que no permitía descansar a uno de sus pretendientes, por lo que ella se los arrancó y se los envió. Lleno de remordimiento e impresionado por el valor de Lucía, el pretendiente se convirtió al cristianismo. Una leyenda medieval decía que, cuando Lucía estaba en el tribunal, aun sin ojos, seguía viendo. Otra versión afirma que el procónsul Pascasio ordenó a sus soldados que le arrancaran los ojos a Lucía, pero luego de que lo hicieron, Dios le concedió unos nuevos ojos aún más hermosos que los que tenía antes.No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
En esta conversación con la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm y con Sandra Bernal, agregada cultural, hablamos sobre la tradición de Santa Lucía en Suecia, lo que significa para los habitantes del país nórdico y cómo Colombia es un lugar central en el mundo para esta celebración.
La celebración de Santa Lucía se basa, sobre todo, en la procesión que hace la santa acompañada de sus doncellas, niñas y niños vestidos de Papá Noel, galletas de jengibre y niños estrellas. En la celebración en Colombia dos lugares trascendentales en nuestra historia fueron los escenarios para la conmemoración de la luz. La Catedral Primada de Colombia y el Colegio Mayor de San Bartolomé fueron el epicentro de esta celebración tan importante para la identidad sueca. Estos lugares fueron escogidos gracias a las relaciones culturales de Suecia y Colombia. Este país nórdico se ha consolidado en nuestro país como un socio sostenible importante en el desarrollo de acciones conjuntas en favor de la construcción de la paz. La Orquesta Filarmónica de Bogotá se une una vez más a esta celebración de Santa Lucía.
Die my love se estrenó en el Festival de Cine de Cannes, esta película es dirigida por la escocesa Lynne Ramsay y protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson. El filme es la adaptación de la novela Matate amor de la argentina Ariana Harwicz, publicada en el 2012 y traducida al inglés en el 2019. La novela está narrada en primera persona por una mujer que vive en el campo francés con su esposo y su bebé. Atrapada en una rutina doméstica que la asfixia, la protagonista experimenta una profunda depresión postparto y una creciente sensación de alienación. Su mente oscila entre la lucidez y el delirio, y sus pensamientos se tornan cada vez más oscuros y violentos. La naturaleza salvaje que la rodea, simbolizada por la presencia de un ciervo en el bosque, refleja su estado emocional y su deseo de escapar de las convenciones sociales que la oprimen.La actriz Jennifer Lawrence se sinceró en Cannes sobre cómo la maternidad ha cambiado su vida al explicar su papel en Die, my love, en el que interpreta, junto a Robert Pattinson, a esta madre. "No hay nada como la depresión posparto, te aísla increíblemente", afirmó en una rueda de prensa en Cannes junto a Pattinson, la directora y el resto del equipo de esta película aspirante a la Palma de Oro, un día después del estreno de gala en la Croisette.Lawrence señaló que leer la novela original, justo en la época en la que tuvo su primer bebé, fue una experiencia "devastadora" que la emocionó y le rompió el corazón. Especialmente incidió en que la protagonista es una mujer que se acaba de mudar con su pareja y que se siente bastante aislada en el remoto lugar donde viven.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíPero "sin importar donde estés", una depresión posparto viene siempre con una sensación de "aislamiento" y una "ansiedad" extremas para la madre. Para ella misma, como alguien que acababa de tener su primer bebé y que rodaría Die, my love estando precisamente embarazada del segundo, "fue muy duro separar" lo que haría el personaje de lo que haría ella mismaDescribió tener hijos como una experiencia profundamente transformadora, algo en lo que coincidió su coprotagonista, que también fue padre recientemente. "Tener hijos cambia todo, cambia toda tu vida, es brutal e increíble", dijo Lawrence, y aseguró que la experiencia le ha abierto un mundo nuevo de emociones. Eso la ha cambiado creativamente y es algo que le ayuda en su trabajo como actriz.Ramsay reconoció que fue complejo adaptar al cine la novela, pero que se centró en poner en la película todos los ingredientes originales -como la maternidad, la feminidad, la identidad o la sexualidad- "sin saber si iba a funcionar", porque en el libro "la escritura es muy especial".Por su lado, Harwicz comentó en una entrevista hecha por Inés Fernández que está impresionada de lo parecida que es la adaptación cinematográfica al libro, no se imaginaba que habría tantos detalles precisos en la película y opina que la mayor diferencia sustancial es el humor, en el libro se nota mucho más el elemento cómico. La escritora también comenta que una de las ventajas de adaptarla al cine es la capacidad de conocer más la obra y preguntarse cuáles son los límites, las variaciones a los que la obra puede llegar. Die my love se estrenó el pasado 17 de mayo en Cannes y aún no tiene fecha de estreno en América Latina, sin embargo, aquí hay un adelanto de la película. 🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Green Day, la legendaria banda estadounidense de punk rock, ha confirmado su regreso a Colombia como parte de su gira mundial "The Saviors Tour". El esperado concierto se llevará a cabo el 24 de agosto de 2025 en el recién inaugurado recinto Vive Claro de Bogotá, marcando la primera visita del grupo al país en ocho años.Esta gira mundial, que comenzó el 30 de mayo de 2024 en Santiago de Compostela, España, tiene previsto concluir el 26 de septiembre de 2025 en Ocean City, Estados Unidos.El trío conformado por Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool celebrará en vivo los 30 años de Dookie, el álbum que los catapultó a la fama global con himnos como Basket Case y When I Come Around, y los 20 años de American Idiot, una crítica feroz a la política y sociedad de su época, convertido en ícono generacional con temas como Holiday, Wake Me Up When September Ends y la canción que da nombre al disco.Con más de 75 millones de discos vendidos y una trayectoria que supera las tres décadas, Green Day ha dejado una marca indeleble en la historia de la música. Su regreso a Colombia, tras el inolvidable show de 2017, promete una noche cargada de nostalgia, energía punk, y una producción visual a la altura de su legado.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEl concierto en Bogotá contará con la participación de la banda británica Bad Nerves, quienes se encargarán de abrir el show. Esta banda es reconocida por su enérgico estilo punk y sus temas como "Baby Drummer" y "Can't Be Mine".Además de Colombia, Green Day tiene programadas presentaciones en otras ciudades de Sudamérica, incluyendo Lima (27 de agosto), Santiago de Chile (30 de agosto), São Paulo (7 de septiembre) y Asunción (15 de septiembre).Green Day no solo es responsable de reinventar el punk para nuevas generaciones, sino que también ha sido galardonado con múltiples Premios Grammy y fue incorporado al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2015.Las entradas estarán disponibles a través de Ticketmaster, con una preventa exclusiva para clientes Claro desde el 21 de mayo a las 9:00 a. m., desde las 10:00 a.m. para clientes del Banco Falabella. La apertura de venta general será el 23 de mayo a las 10 de la mañana. Estos son los precios de las entradas: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Green Day (@greenday)🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
Durante el siglo XIX, cuando la obertura teatral alcanzó su máximo apogeo como música para instalar al público en sus asientos y crear una atmósfera expectante, dos compositores, en particular, produjeron obras maestras en este género que han sobrevivido a todos los cambios de moda musical: Gioacchin Rossini y Franz von Suppé.Francesco Ezechiele Ermenegildo Cavaliere Suppe Demelli, conocido como Franz von Suppé, despertó tal admiración como compositor de operetas que una de sus oberturas fue objeto de 37 arreglos diferentes, incluida una versión para dos flautas. Suppé fue verdaderamente el progenitor de la opereta vienesa. Brillante director de orquesta enriqueció el repertorio del ingenio paródico de la ciudad, como lo confirman a menudo los títulos de sus obras: Alegre en la juventud, triste en la vejez o las consecuencias de la educación y Los estúpidos tienen toda la suerte, o dos parodias de óperas de Wagner: Lohengelb o La doncella de Dragant y Tannenhäuser.Mañana, mediodía y noche en Viena es una obra con alusiones locales que se presentó por primera vez en el Theater in der Josefstadt el 26 de febrero de 1844. Su obertura tiene un notable parecido con la de Dichterund Bauer, (poeta y campesino) en el sentido que su apertura majestuosa nuevamente da paso a un solo de violonchelo.Siguiendo los deseos de su padre, Franz estudió Derecho en Padua, mientras perseguía sus intereses musicales de forma privada, sobre todo durante sus estancias en Milán, donde escuchó óperas de Rossini, Donizetti y el joven Verdi y conoció a los compositores. La muerte de su padre en 1835 le obligó a trasladarse con su madre a Viena, a casa de sus padres. Allí intentó cursar estudios en el Politécnico y en la Facultad de Medicina de la Universidad, antes de decidirse por la música como profesión. En 1840, recibió clases de Ignaz von Seyfried y Simon Sechter, representantes de una época anterior del clasicismo vienés, y se pagó los estudios impartiendo clases de italiano. En 1840, comenzó a trabajar como director teatral no remunerado en el Theater in der Josefstadt, dirigido por Franz Pokorný, que también trabajaba en los teatros de Baden, Odenburg (actualmente Sopron) y Pressburg (la actual Bratislava), en este último teatro, de 1842 a 1844.La famosa obertura de la comedia Dich-ter und Bauer (Poeta y campesino), estrenada por Franz von Suppé en Viena en agosto de 1846, es una deslumbrante mezcolanza de melodías sentimentales (como en el violonchelo solista), masas bulliciosas de fuerzas orquestales y ritmos exuberantes.A Franz von Suppé a partir de 1844 se le encomendó también la dirección de óperas italianas. Estos años fueron muy intensos, lo que le permitió escribir numerosas partituras para el Teatro Josefstadt y otros teatros, dirigir y, en 1842, actuar como cantante en Ödenburg, interpretando el papel de Dulcamara en L'elisird'amore de Donizetti.Pique Dame (La dama de picas), compuesta por Franz von Suppé en 1864, fue una revisión de su opereta cómica Die Kartenschlägerin (La adivina). Su obertura, que incorpora una melodía tradicional, resuena con vivaces estallidos de triángulo, tambor, bombo y gong, a medida que avanza desde la grandiosidad del Maestoso inicial hasta la frivolidad arrogante del Allegro con fuoco.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíA Franz von Suppé a partir de 1844 se le encomendó también la dirección de óperas italianas. Estos años fueron muy intensos, lo que le permitió escribir numerosas partituras para el Teatro Josefstadt y otros teatros, dirigir y, en 1842, actuar como cantante en Ödenburg, interpretando el papel de Dulcamara en L'elisird'amore de Donizetti.Pique Dame (La dama de picas), compuesta por Franz von Suppé en 1864, fue una revisión de su opereta cómica Die Kartenschlägerin (La adivina). Su obertura, que incorpora una melodía tradicional, resuena con vivaces estallidos de triángulo, tambor, bombo y gong, a medida que avanza desde la grandiosidad del Maestoso inicial hasta la frivolidad arrogante del Allegro con fuoco.En 1845 Franz von Suppé se trasladó al Theaterander Wien, el antiguo teatro de Schikaneder, ahora adquirido por Pokorný. Aquí permaneció durante los siguientes diecisiete años, trabajando primero con Lortzing y, a partir de 1848, con Adolf Müller. En esos años compuso numerosas obras de teatro, singspiel, óperas y obras de teatro con canciones, así como un Réquiem para Franz Pokorný en 1855.La Caballería Ligera de Franz von Suppè es una opereta en dos escenas que se representó por primera vez en el Carl-theater de Viena el 21 de marzo de 1866. Cuenta la historia de húsares alojados en un pueblo húngaro, y su obertura refleja el escenario. La habitual sección de apertura majestuosa está precedida por una fanfarria militar, y luego algunos temas típicamente húngaros (uno fogoso, uno melancólico) se alternan con la representación clásica de von Suppè de la caballería cabalgando por las llanuras húngaras.Cuando Franz von Suppé se convirtió en director de orquesta del Kaitheater, (destruido posteriormente por un incendio) tuvo que trasladarse al Carltheater con el actor y director Carl Treumann. Fue aquí, sobre todo, donde se labró una reputación como compositor de ópera ligera. Allí continuó la larga tradición de obras basadas en el tema de la ninfa marina que, en la mitología griega, era la amada del desafortunado pastor Acis: La bella Galatea.Para esta opereta, que data de 1865, Franz von Suppé se inspiró, comenta Traubner, tanto en el título como en el estilo, en La belle Hélène de Offenbach, que había sido un gran éxito en Viena a principios de ese año. Así se presentó La bella Galatea, una opereta cómico-mitológica con el brío característico de Suppé, con conmovedores solos de trompa y episodios hipnóticos de vals.Podrá escuchar obras maravillosas de Franz von Suppé en la nueva edición de El Músico de la semana el lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. por la señal en vivo de la HJCK.
La película es una de las 22 que aspiran a la Palma de Oro. Entre sátira y denuncia política, "Eddington" no deja títere con cabeza. La película narra las vicisitudes de un sheriff en Eddington, una pequeña ciudad de Nuevo México, interpretado por Joaquin Phoenix.Casado con una mujer neurótica (Emma Stone), enfrentado al alcalde de la ciudad (Pedro Pascal), el sheriff decide presentarse a las elecciones municipales, pero la situación pronto se descontrola con las protestas del movimiento Black Lives Matter y las teorías conspirativas de todo tipo en las redes sociales, que amenazan la paz del pueblo."Creo que estamos asistiendo a un momento en el que todo el mundo está viviendo su propia realidad", explicó Aster, de 38 años, a periodistas este viernes, antes del estreno oficial. "Y esa situación se gestó ahí", durante la epidemia del covid-19, considera el cineasta.Autor de películas de terror como "Hereditary" (2018) o de distopías inquietantes como "Midsommar" (2019), Aster revela que con "Eddington" quería llegar a tiempo para la elección presidencial de 2024, pero la huelga de guionistas se lo impidió.💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquí"Lo que es real""Creo que hemos perdido una de las fuerzas sociales que siempre estuvieron en el corazón de las democracias liberales, que es una versión compartida de lo que es real y de lo que no lo es", añade.Aster nació en Nuevo México y para documentarse recorrió su estado natal junto a Joaquin Phoenix. "Nos reunimos con varios sheriffs. Y había uno en particular que creo que Ari sabía que iba a ser un bueno modelo para mí", añadió Phoenix en la conversación con los periodistas.El actor oscarizado por su papel de "Joker" vuelve a meterse en la piel de un personaje inseguro y con sentimiento de inferioridad. "Quería modelar un personaje a partir de alguien que yo apreciara, que pudiéramos proteger", explicó."Me encantan los wésterns, creo que son notables porque giran en torno a personas que forjan nuevas sociedades", explicó el director. "La película es satírica en cierta manera, y por eso lidia con la hipocresía", explicó.A pesar de ese tono sardónico, con personajes torpes e incapaces de controlar las fuerzas que desatan, "Eddington" es un guión complejo, en el que se amontonan las relaciones personales junto a los problemas sociales. El espectador solo puede intentar descifrar qué está ocurriendo ante sus ojos, el caos que se abate sobre una ciudad en la que todos desconfían de todos.Aster es pesimista acerca del futuro de su país. "Es algo que ciertamente temo, parece como si nadie estuviera haciendo nada para calmar... las furias", explica, tras meditarlo unos segundos."Yo quizás soy un poco más optimista", intercede Phoenix, que a pesar de las acciones en el mundo de la cultura que ha emprendido el gobierno de Donald Trump, no cree que "haya un riesgo real" para los actores progresistas como él."Quería hacer una película que se sintiera como yo siento el país", concluye Aster.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.
El actual presidente estadounidense alega que sus apariciones en la campaña electoral de su contrincante demócrata fueron contribuciones potencialmente ilegales."¿CUÁNTO LE PAGÓ KAMALA HARRIS A BRUCE SPRINGSTEEN POR SU MALA ACTUACIÓN DURANTE SU CAMPAÑA PRESIDENTAL? ¿POR QUÉ ACEPTÓ ESE DINERO SI ES TAN FAN DE ELLA? ¿NO ES UNA CONTRIBUCIÓN DE CAMPAÑA IMPORTANTE E ILEGAL? ¿QUÉ HAY DE BEYONCÉ? …¿Y CUÁNTO FUE PARA OPRAH (Winfrey) Y BONO (cantante de U2)?, escribió Trump en su perfil de su red Truth Social."Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por APOYO, que es lo que hizo Kamala, con el pretexto de pagar por entretenimiento", agregó el mandatario republicano.Y subraya que: "Además, este fue un esfuerzo muy costoso y desesperado para aumentar artificialmente su escasa audiencia. ¡NO ES LEGAL! Para estos 'artistas' antipatriotas, esto fue simplemente una forma CORRUPTA E ILEGAL de capitalizar un sistema quebrado".💬 Síganos en nuestro canal de WhatsApp aquíEl mensaje de Trump se produce después de la polémica que ha protagonizado estos días con algunos artistas como Bruce Springsteen."Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora", dijo el artista de Nueva Jersey al inicio de una larga alocución en contra de Trump y su Gobierno en el Reino Unido la pasada semana.Por su parte, Trump llamó el viernes "imbécil prepotente" a Springsteen: "Veo que el sobrevalorado Bruce Springsteen va a un país extranjero a hablar mal del presidente de Estados Unidos", dijo el mandatario en su red social."Nunca me gustó, nunca me gustó su música ni su política de izquierda radical y, lo que es más importante, no es un tipo con talento. Solo un imbécil prepotente y desagradable que apoyó fervientemente al corrupto Joe Biden, un idiota mentalmente incompetente y nuestro PEOR presidente de la historia, que estuvo a punto de destruir nuestro país", señaló.La polémica hizo que la Federación de Músicos de Estados Unidos defendiera a Taylor Swift y Bruce Springsteen, ambos objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump."Bruce Springsteen y Taylor Swift no solo son músicos brillantes, sino también modelos a seguir e inspiración para millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo", aseguró el presidente del gremio, Tino Gagliard, en un comunicado.🔴 No olvide conectarse a la señal en vivo de la HJCK, el arte de escuchar.